mundo

Unesco analiza cómo la energía y la tecnología interfieren en crisis de agua

Siete sectores económicos son responsables del 70 % de la contaminación del agua dulce en el mundo.

París / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Una persona utiliza una fuente de agua. Foto: EFE

Las crisis del agua amenazan más que nunca la paz en el mundo, según la Unesco, que en un informe publicado este viernes cómo la energía y la tecnología interfieren y pesan cada vez más en la explotación de los recursos hídricos.

Versión impresa

El coordinador del informe Richard Connor, explica que el agua "puede contribuir a la prosperidad", que donde está disponible "hay menos probabilidad de conflicto", mientras que cuando no hay acceso las consecuencias son "migración forzada, inseguridad alimentaria e impacto sobre la salud".

Por eso Connor considera clave analizar la importancia económica del agua en un mundo en el que cada vez el "estrés hídrico" es más notable por el cambio climático y en el que "2,200 millones de personas no tienen acceso al agua potable".

"No hay relación clara entre el agua y el nivel de producto interior bruto (PIB) per cápita", pero "solo los países más ricos pueden permitirse infraestructuras hidráulicas", puntualiza el experto.

Siete sectores económicos son responsables del 70 % de la contaminación del agua dulce en el mundo: el alimentario, el textil, la energía, la industria, la química, la farmacia y la minería.

Sobre la energía, los autores del informe resaltan que la eólica y la solar son la que más han crecido en la última década, pero en realidad siguen representando una "parte mínima" en comparación con los combustibles fósiles, de ahí que se busque acelerar los ritmos de desarrollo de las energías renovables.

En paralelo, hacen notar que el despliegue de las renovables consume una gran cantidad de recursos hídricos.

El litio es uno de los componentes que juega un rol esencial en la producción de equipamientos para las energías renovables, ya sea para alimentar vehículos o para almacenar la electricidad de fuentes intermitentes como la eólica y la solar, pero es un "gran consumidor y contaminador de agua", constata el experto.

De hecho, para producir una tonelada de litio se necesitan 2,2 millones de litros de agua.

Algo similar ocurre con el desarrollo tecnológico y la inteligencia artificial que contribuyen a estos procesos, por ejemplo, con los sistemas de ciberseguridad que protegen las infraestructuras.

La protección de esos sistemas queda en mano de los gobiernos y de las grandes tecnológicas, que en sus estudios medioambientales reconocen que su consumo de agua han aumentado hasta en un 30 % por las necesidades para la refrigeración de los equipos electrónicos, como las bases de datos.

A modo ilustrativo, la Unesco señala que la tercera veersión de ChatGPT utiliza 700,000 litros de agua al día.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Deportes Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Provincias Centro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo

Sociedad Senniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Provincias Capturan a segundo presunto homicida de una mujer en Herrera

Mundo El papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano

Mundo Van nueve muertos, 55 hospitalizados y 22 lesionados tras explosión de camión de gas en México

Variedades Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

Deportes Batazo del panameño Allen Córdoba lidera a los Diablos en la final del béisbol mexicano

Suscríbete a nuestra página en Facebook