mundo

Unos 30 millones de mexicanos recibieron ofertas por su voto

Cerca del 79% de los entrevistados aseguraron no sentirse amenazados de ningún modo en caso de que aceptasen un regalo de un partido a cambio del voto y luego no votasen por esa agrupación.

México/EFE - Actualizado:

La campaña de Manuel López Obrador, solo habría buscado la compra de 0.6 millones de electores. FOTO/EFE

Treinta millones de mexicanos recibieron ofertas a cambio de su voto durante la campaña electoral mexicana, de acuerdo con los resultados divulgados por la Encuesta Nacional Democracia Sin Pobreza.

Versión impresa

En rueda de prensa, el coordinador de la organización Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, Alberto Serdán, reveló los resultados de la encuesta, haciendo énfasis en que 33.5% de los encuestados estuvieron expuestos a la compra del voto por alguno de los partidos que participan en la contienda.

Destacó igualmente que 15 millones de mexicanos rechazaron vender su voto de cara a los comicios del próximo 1 de julio. 

VEA TAMBIÉN Trasladan a Ecuador los cuerpos del equipo periodístico asesinados

Los resultados de la encuesta, en la que se entrevistaron a 1,253 ciudadanos, se derivan de una proyección estadística realizada por los analistas con base en las cifras recopiladas.

Serdán precisó que los encuestados fueron tentados a vender su voto "con regalos, dinero en efectivo, despensas y materiales de construcción", entre otros bienes.

Asimismo, aseguró que el billete de 500 pesos ($24.8) es la carnada más empleada para obtener el sufragio de los votantes.

La coalición Todos por México, encabezada por el candidato presidencial José Antonio Meade, del oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI), fue la que más electores buscó comprar, con 5.9% de los encuestados que aseguran que dicha fuerza política les ofreció algo a cambio de su voto, proporción que equivale a casi 5.3 millones de votantes. 

VEA TAMBIÉN El río Grande pierde su brío y podría desaparecer por la "excepcional" sequía 

Le sigue de cerca la alianza Por México al Frente, liderada por el conservador Ricardo Anaya, del Partido Acción Nacional (PAN), con 5.5%, que se traduce en 4.9 millones de votantes.

Por su parte, la coalición Juntos Haremos Historia, favorita en las encuestas y capitaneada por el izquierdista Andrés Manuel López Obrador, del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), solo habría buscado la compra de 0.6 millones de electores, con un porcentaje de 0.7% de los encuestados que lo aseguran.

Un 21.5% de los encuestados -19.2 millones de votantes- no dio respuesta a la pregunta o señaló que la oferta venía de múltiples partidos.

Serdán destacó también que 79% de los entrevistados aseguraron no sentirse amenazados de ningún modo en caso de que aceptasen un regalo de un partido a cambio del voto y luego no votasen por esa agrupación.

Otro dato que consideró preocupante es que 2.5% de los encuestados declararon que los promotores del voto se quedaron con su credencial de elector, algo que infringe la Ley General en Materia de Delitos Electorales.

Respecto a la metodología, Pablo Parás, de Data Opinión Pública y Mercados (Data-OPM), empresa de demoscopia encargada de realizar la encuesta, expresó que la misma fue realizada entre el 6 y el 26 de junio en los domicilios de los ciudadanos entrevistados. El margen de error teórico es de 2.9 puntos con un nivel de confianza estadístico del 95%.

Afirmó que se trata de la encuesta de compra de voto "con mayor profundidad integral que se ha hecho en México hasta este momento".

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Economía ¿Cómo espera el Gobierno obtener sus ingresos el próximo año?

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Los brasileños ven con optimismo la integración de Panamá al Mercosur

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad Intercambiador del Metro de Villa Zaíta estaría en abril

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Política Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes

Política Maribel Gordón es electa presidenta del Frente Amplio por la Democracia

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sociedad Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliaria

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Aldea global Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Rumbos Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Suscríbete a nuestra página en Facebook