mundo

Unos 30 millones de mexicanos recibieron ofertas por su voto

Cerca del 79% de los entrevistados aseguraron no sentirse amenazados de ningún modo en caso de que aceptasen un regalo de un partido a cambio del voto y luego no votasen por esa agrupación.

México/EFE - Actualizado:

La campaña de José Antonio Meade del PRI, fue la que más electores buscó comprar. FOTO/EFE

Treinta millones de mexicanos recibieron ofertas a cambio de su voto durante la campaña electoral mexicana, de acuerdo con los resultados divulgados por la Encuesta Nacional Democracia Sin Pobreza.

Versión impresa

En rueda de prensa, el coordinador de la organización Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, Alberto Serdán, reveló los resultados de la encuesta, haciendo énfasis en que 33.5% de los encuestados estuvieron expuestos a la compra del voto por alguno de los partidos que participan en la contienda.

Destacó igualmente que 15 millones de mexicanos rechazaron vender su voto de cara a los comicios del próximo 1 de julio.
 

VEA TAMBIÉN Trasladan a Ecuador los cuerpos del equipo periodístico asesinados

Los resultados de la encuesta, en la que se entrevistaron a 1,253 ciudadanos, se derivan de una proyección estadística realizada por los analistas con base en las cifras recopiladas.

Serdán precisó que los encuestados fueron tentados a vender su voto "con regalos, dinero en efectivo, despensas y materiales de construcción", entre otros bienes.

Asimismo, aseguró que el billete de 500 pesos ($24.8) es la carnada más empleada para obtener el sufragio de los votantes.

La coalición Todos por México, encabezada por el candidato presidencial José Antonio Meade, del oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI), fue la que más electores buscó comprar, con 5.9% de los encuestados que aseguran que dicha fuerza política les ofreció algo a cambio de su voto, proporción que equivale a casi 5.3 millones de votantes.
 

VEA TAMBIÉN El río Grande pierde su brío y podría desaparecer por la "excepcional" sequía
 

Le sigue de cerca la alianza Por México al Frente, liderada por el conservador Ricardo Anaya, del Partido Acción Nacional (PAN), con 5.5%, que se traduce en 4.9 millones de votantes.

Por su parte, la coalición Juntos Haremos Historia, favorita en las encuestas y capitaneada por el izquierdista Andrés Manuel López Obrador, del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), solo habría buscado la compra de 0.6 millones de electores, con un porcentaje de 0.7% de los encuestados que lo aseguran.

Un 21.5% de los encuestados -19.2 millones de votantes- no dio respuesta a la pregunta o señaló que la oferta venía de múltiples partidos.

Serdán destacó también que 79% de los entrevistados aseguraron no sentirse amenazados de ningún modo en caso de que aceptasen un regalo de un partido a cambio del voto y luego no votasen por esa agrupación.

Otro dato que consideró preocupante es que 2.5% de los encuestados declararon que los promotores del voto se quedaron con su credencial de elector, algo que infringe la Ley General en Materia de Delitos Electorales.

Respecto a la metodología, Pablo Parás, de Data Opinión Pública y Mercados (Data-OPM), empresa de demoscopia encargada de realizar la encuesta, expresó que la misma fue realizada entre el 6 y el 26 de junio en los domicilios de los ciudadanos entrevistados. El margen de error teórico es de 2.9 puntos con un nivel de confianza estadístico del 95%.

Afirmó que se trata de la encuesta de compra de voto "con mayor profundidad integral que se ha hecho en México hasta este momento".

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resolución

Economía Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Judicial ¡Caso auxilios económicos! Imputan a 4 estudiantes que cobraron $25 mil por carreras de $500

Provincias Impulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato

Sociedad Dos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en Chepo

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Sociedad Mulino: El contralor posee amplias facultades para ejercer medidas cautelares

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Sociedad Ejecutivo advierte que vetará proyecto de ley que permite huelgas docentes sin descuentos salariales

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Judicial Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Mundo El húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Variedades Animes en emisión en Netflix

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Deportes 'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Suscríbete a nuestra página en Facebook