mundo

Varios países condenan la expulsión de cinco eurodiputados de Venezuela

Bruselas/EFE - Actualizado:
Los ministros de Exteriores de España, Josep Borrell, y de Francia, Jean-Yves Le Drian, trataron de conocer de primera mano la situación en Venezuela. FOTO/EFE

Los ministros de Exteriores de España, Josep Borrell, y de Francia, Jean-Yves Le Drian, trataron de conocer de primera mano la situación en Venezuela. FOTO/EFE

Los ministros de Exteriores de España, Josep Borrell, y de Francia, Jean-Yves Le Drian, condenaron la decisión del Gobierno de Nicolás Maduro de expulsar de Venezuela a un grupo de eurodiputados que pretendía reunirse con el presidente interino de ese país, Juan Guaidó."Naturalmente nosotros hubiéramos deseado que entraran y condenamos la actitud del Gobierno de Venezuela, del señor Maduro, Gobierno que como saben está puesto en cuestión, de no dejarles entrar", indicó Borrell a la prensa a su llegada a un Consejo de ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE)."Protestamos enérgicamente por las condiciones en las que han sido expulsados cinco diputados europeos que iban a preocuparse por el proceso democrático en Venezuela", dijo por su parte Le Drian.

Versión impresa
Portada del día

VEA TAMBIÉN Montan campamentos en espera de la ayudaBorrell explicó que estuvo en contacto con el embajador español en Caracas, quien "hizo todas las gestiones posibles con el Ministerio de Asuntos Exteriores de Venezuela para pedir y facilitar la entrada de estos parlamentarios"."Desgraciadamente estas gestiones no dieron resultado y la última noticia es que no han podido entrar", señaló, a pesar de que "hemos hecho todo lo posible para que así fuera".En cualquier caso, el jefe de la diplomacia española consideró que "hay temas con respecto a la situación en Venezuela que quizá sean más importantes".Confió en que la misión técnica enviada a Venezuela por el grupo de contacto internacional auspiciado por la UE pueda entrar en el país esta semana, como está previsto, para entrevistarse con todas las partes en la crisis del país."Próximamente irá a Caracas, si le dejan. Espero que sí le dejen", comentó sobre este grupo técnico "que pedimos los españoles y portugueses insistentemente que se creara en la reunión de Montevideo", dijo en referencia al primer encuentro del grupo de contacto internacional."Y ese grupo técnico intentará ver cuáles son los pasos que hay quedar, los plazos, los procedimientos para impulsar el proceso electoral", subrayó.El trabajo del grupo de contacto será abordado por los ministros de Exteriores comunitarios, que han insistido en la convocatoria de unas elecciones presidenciales libres en Venezuela.

VEA TAMBIÉN Arrestan a hombre que ató a un perro y lo tiró a un basurero en medio del fuerte frío en AlabamaBorrell, también se refirió a que este domingo, en la Conferencia de Seguridad de Múnich, el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, pidió que se reconociera a Guaidó "como presidente ya electo"."Está claro que la posición de España y de la UE es reconocer a Guaidó como presidente en ejercicio, interino. Hemos de actuar de acuerdo con las normas, no podemos aceptar la petición de EE.UU.", especificó.Según dijo, Guaidó "está reconocido como presidente interino cuya función es convocar elecciones. Nosotros haremos lo posible para que así sea, siempre tratando de evitar por todos los medios una escalada militar".A ese respecto Borrell afirmó que "ciertamente nos preocupa también la noticia de que haya ya un despliegue de militares del ejército norteamericano en la frontera entre Colombia y Venezuela, según tenemos noticias por confirmar".El ministro español dejó claro que la situación en Venezuela "no se puede resolver mediante una intervención militar extranjera", y agregó que "a la vista de las que ha habido en el pasado, el remedio puede ser peor que la enfermedad y hay casos que lo demuestran"."Sabemos que la vía de la presión política, del diálogo, de la actuación como está haciendo la UE, que trata de provocar un cambio sin provocar un enfrentamiento que sería catastrófico, es el camino a seguir", enfatizó."Es más difícil y quizá más lento. Pero en Múnich el tema fue tratado y, francamente, me preocupó y no puedo apoyar la posición que presentó el vicepresidente de EE.UU.", concluyó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Variedades Victoria Kjaer, Miss Universo 2024, arribó a Panamá

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Economía Aclaran a productor nacional cómo es el acuerdo Panamá - Mercosur

Mundo Venezuela advierte que 'amenazas' de Estados Unidos ponen en riesgo estabilidad de la región

Economía Embajador gringo sostuvo reunión con C&W Panamá sobre la red 5G

Mundo Trump estalla contra el Smithsonian por exponer "la esclavitud" y no el "éxito" de EE.UU.

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuado

Mundo Partidarios del expresidente colombiano Uribe celebran el fallo que ordena su libertad

Deportes Panamá jugará ante Argentina en el último día de 'Copa Latina 2025' en la Arena Roberto Durán

Sociedad Ifarhu confirma continuidad de auxilios económicos con reformas y más control

Sociedad Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismo

Sociedad Elecciones del Suntracs: una reestructuración a medias

Política Almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de EE.UU. visitó Panamá

Economía Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook