mundo

El Vaticano vacunará a personas pobres y marginadas durante Semana Santa

Dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech compradas por la Santa Sede, la misma que se le aplicó al papa Francisco, se destinarán a una 1,200 personas entre las más pobres y marginadas.

- Actualizado:

Se utilizará en caridad, la misma vacuna administrada al Papa y a los empleados de la Santa Sede. Foto:EFE

El Vaticano vacunará durante la Semana Santa a 1,200 personas pobres y marginadas, que son "las más expuestas al virus por su condición", anunció hoy la Limosnería Apostólica, la oficina de la Santa Sede cuya tarea es ejercer la caridad en nombre del papa.

Versión impresa

"Durante la Semana Santa, dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech, compradas por la Santa Sede y suministradas por el Hospital Lazzaro Spallanzani, a través de la Comisión Vaticana COVID-19, se destinará a vacunar a 1,200 personas entre las más pobres y marginadas, que son las más expuestos al virus por su condición", explicó en un comunicado.

La vacunación se llevará a cabo en las instalaciones especialmente destinadas para ello dentro del Aula Pablo VI del Vaticano.

Se utilizará la misma vacuna administrada al Papa y a los empleados de la Santa Sede.

"Los médicos y trabajadores de la salud serán los voluntarios que trabajan permanentemente en el consultorio "Madre di Misericordia", ubicado bajo la columnata de Bernini (en la plaza de San Pedro), los empleados de la Dirección de Salud e Higiene del Gobernación de la Ciudad del Vaticano y los voluntarios del Instituto de Medicina Solidaria y el Hospital Lazzaro Spallanzani", de Roma, se explica en la nota.

Con esta medida, que pretende "concretar los llamamientos del papa Francisco para que nadie quede excluido de la campaña de vacunación anti COVID-19, la Limosnería Apostólica vuelve a estar cerca de las personas más frágiles y vulnerables", se indica en la nota.

La dirección sanitaria y de Higiene de la Ciudad del Vaticano reservó cerca de 10,000 vacunas de compañía farmacéutica Pfizer para su campaña de vacunación entre sus cerca de 3,000 empleados y 800 residentes.

Francisco, de 84 años, recibió en febrero pasado la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus.

VEA TAMBIÉN: El desempleo, la principal preocupación de los panameños

"Pido a todos, a los jefes de Estado, empresas, organismos internacionales, que promuevan la cooperación y no la competencia,que busquen una solución para todos vacunas para todos, especialmente para los más vulnerables y necesitados en todas las regiones del planeta. En primer lugar, ¡los más vulnerables y necesitados! ”, dijo el Papa en un llamamiento a finales de 2020.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook