mundo

Venezuela advierte que 'amenazas' de Estados Unidos ponen en riesgo estabilidad de la región

Estados Unidos está preparado para "usar todo su poder" para frenar el "flujo de drogas hacia su país".

Caracas| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

El presidente Nicolás Maduro.

El Gobierno de Venezuela aseguró este martes que las "amenazas" de Estados Unidos revelan su "falta de credibilidad" y ponen en riesgo la "paz y estabilidad" de toda la región, luego de que Washington indicara que está preparado para "usar todo su poder" para frenar el "flujo de drogas hacia su país".

"Estas amenazas no solo afectan a Venezuela, sino que ponen en riesgo la paz y estabilidad de toda la región, incluyendo la Zona de Paz declarada por la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeño), espacio que promueve la soberanía y la cooperación entre los pueblos latinoamericanos", señaló la Cancillería de Caracas en un comunicado publicado en Telegram.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró este martes que Estados Unidos está preparado para "usar todo su poder" para frenar el "flujo de drogas hacia su país", tras ser preguntada sobre el despliegue de tres buques con 4.000 soldados en las aguas del Caribe cerca de Venezuela.

Ante preguntas sobre el envío de las tropas, Leavitt respondió en una rueda de prensa que el presidente estadounidense, Donald Trump, "está preparado" para frenar el narcotráfico y "llevar los responsables ante la Justicia".

"El régimen de (Nicolás) Maduro no es el Gobierno legítimo de Venezuela. Es un cartel del narcotráfico, según la opinión de esta Administración. Maduro no es un presidente legítimo. Es un líder fugitivo de este cartel, acusado en EE.UU. de tráfico de drogas al país", insistió Leavitt.

Ante esto, el Ejecutivo chavista sostuvo que observa con "total claridad" la "desesperación" de la Administración estadounidense, que, aseguró, "recurre a amenazas y difamaciones" contra Venezuela.

"Que Washington acuse a Venezuela de narcotráfico revela su falta de credibilidad y el fracaso de sus políticas en la región", añadió.

Asimismo, dijo que desde la salida en 2005 de la oficina de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), "Venezuela ha logrado resultados contundentes en la lucha contra el crimen organizado: capturas exitosas, desmantelamiento de redes y control efectivo de fronteras y costas, frutos del esfuerzo y compromiso" de sus instituciones.

"Cada declaración agresiva confirma la incapacidad del imperialismo para doblegar a un pueblo libre y soberano", insistió.

El pasado viernes, la cadena CNN citó a dos fuentes de la defensa estadounidense que informaron sobre el despliegue de la marina de ese país en aguas del Caribe, con la idea de combatir a los carteles del narcotráfico, al tiempo que se reforzó la presencia de aviones, barcos y lanzamisiles.

Tras este anuncio, el ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, dijo que las autoridades también están desplegadas en las aguas del país suramericano.

El pasado miércoles, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, destacó en una entrevista con la cadena Fox la confiscación de 700 millones de dólares en bienes que vinculó con Maduro, a quien acusa de narcotráfico.

Este lunes, el mandatario venezolano ordenó el despliegue de 4,5 millones de milicianos, componente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), en todo el territorio, como parte de un "plan de paz", por lo que hizo un llamado a las milicias a estar "preparadas, activadas y armadas".

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Sociedad Fallece Marco Fenton, heróe del 9 de Enero de 1964

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Nación Municipio adjudica la limpieza de ríos y bahía

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Deportes Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Judicial Meneses no tiene fuero; estudiantes deben responder por auxilios económicos

Variedades Pierre Cardin cerró la semana de la moda de París

Judicial Fiscalía mantiene más de 4 mil causas activas

Sociedad Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Provincias Analizan carril exclusivo para buses hacia Panamá Oeste

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Sociedad Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

Economía APEDE advierte que Contraloría se excede y pide eliminar secuestro

Mundo Tramadol podría no ser eficaz ante el dolor crónico y tendría efectos secundarios

Variedades Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

Política Nombres polémicos en busca del CEN del PRD

Economía MEF firmará dos contratos para la instalación de cables submarinos

Sociedad Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Provincias Encuentran cuerpo descompuesto dentro de una casa abandonada en Colón

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Variedades Zion es hospitalizado tras sufrir un accidente de tránsito

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Provincias Después de medio siglo sin agua Cerro Pelado empieza a ver la esperanza de un cambio

Sociedad Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Deportes Gianna Woodruff y William Duen, abanderados de Panamá para los Juegos Centroamericanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook