mundo

Venezuela y Colombia abordan desafíos en la frontera común

Durante el encuentro, también abordaron temas relacionados con el turismo, la salud, la educación, la ciencia, la tecnología y la innovación.

Caracas/EFE/@Panamaamerica - Actualizado:

En nueve meses, el intercambio comercial ha alcanzado ya cifras de los 700 millones de dólares.

Autoridades de Venezuela y Colombia abordaron este viernes, durante el primer Foro Binacional Colombo-venezolano, los desafíos en la frontera que comparten ambos países en materia de seguridad y desarrollo económico, entre otras áreas, informó el gobernador del estado venezolano de Táchira (oeste, limítrofe con el país andino), Freddy Bernal.

Versión impresa

A través de Instagram, señaló que, durante el encuentro, también abordaron temas relacionados con el turismo, la salud, la educación, la ciencia, la tecnología y la innovación, enfocados en la integración de ambas naciones, que restablecieron sus lazos diplomáticos en agosto de 2022, luego de tres años de ruptura.

La reunión tuvo lugar en la ciudad fronteriza venezolana de San Antonio, en Táchira, desde donde Bernal aseguró, según un vídeo publicado en la cuenta de la Gobernación de Táchira, que en el país caribeño "no hay secuestros, no hay extorsión, no hay atentados con bombas" ni "grupos criminales", luego de que calificara de "casi risible" que un empresario colombiano diga que tiene "mucho miedo" de entrar a Venezuela.

Sin embargo, el gobernador no tiene "la menor duda" de que "muchos empresarios" del "violento" departamento colombiano de Norte de Santander "se van a mudar" al "seguro" Táchira, para generar "calidad de vida, prosperidad y crecimiento", según declaró al canal estatal VTV.

Indicó que, de momento, hay "69 agencias aduaneras abiertas, 22 patios de intercambio fronterizo" y "más de 20 empresas de transporte" activas.

Por su parte, el embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo Hernández, afirmó que, en "apenas nueve meses", el intercambio comercial ha alcanzado "ya cifras de los 700 millones de dólares" que, "al finalizar el cuatrienio", se espera que esté "en el orden de los 2,500 (o) 3,000 millones de dólares".

Caracas y Bogotá retomaron sus relaciones diplomáticas, rotas en 2019, tras la llegada al poder de Gustavo Petro, en agosto del año pasado, un proceso que ha avanzado con la reapertura de la frontera, en septiembre, y la reactivación de la conexión aérea, en noviembre.

Ambos países comparten una frontera de 2,219 kilómetros, donde colindan siete departamentos colombianos y cuatro estados venezolanos.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Deportes Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

Provincias Incendio en apartamento de Sabanitas en Colón, genera pánico entre residentes

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Variedades Listado de ganadores de la edición 77 de los premios Emmy

Sociedad Nueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el Estado

Tecnología EEUU cierra un acuerdo sobre TikTok que garantiza su seguridad y es "justo" para China

Deportes Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

Variedades 'The Studio' bate récord en los premios Emmy

Deportes Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

Suscríbete a nuestra página en Facebook