mundo

Víctimas de Boko Haram critican la falta de protección del Gobierno nigeriano

Nairobi/EFE - Actualizado:

Víctimas de Boko Haram critican la falta de protección del Gobierno nigeriano

Mujeres y niñas secuestradas por la secta islámica Boko Haram, ya en libertad, han denunciado a Human Rights Watch (HRW) que el Gobierno nigeriano no las ha protegido de forma adecuada al no garantizar su seguridad en las escuelas, frente a sus captores ni darles atención médica tras su cautiverio. Un informe de HRW hecho público hoy, que incluye testimonios de algunas de las más de 200 mujeres capturadas en una escuela de Chibok (norte de Nigeria) hace seis meses y que lograron escapar, denuncia que las secuestradas hicieron trabajos forzados, fueron obligadas a casarse, a convertirse al Islam o fueron violadas en cautividad. Boko Haram ha capturado a más de 500 mujeres y niñas desde 2009, y ha intensificado sus secuestros desde mayo de 2013, cuando Nigeria impuso el estado de emergencia en los estados del norte en los que la secta es más activa, Borno, Adamawa y Yobe. El documento, titulado "Aquellas terribles semanas en su campamento: la violencia de Boko Haram contra mujeres y niñas en el noreste de Nigeria", se basa en entrevistas a más de 46 testigos y víctimas de secuestros en el norte del país, entre ellas algunas "niñas de Chibok" que consiguieron escapar. Las declaraciones de las víctimas sugieren que el Gobierno nigeriano no las ha protegido adecuadamente de una gran cantidad de abusos: no les ha ofrecido atención médica ni mental tras recuperar su libertad, como tampoco ha garantizado la seguridad en las escuelas ni ha investigado ni procesado a los responsables. Los radicales han centrado su campaña del terror en estudiantes y cristianos, a quienes amenazan con azotar, golpear o matar a no ser que se conviertan al Islam, dejen de ir a la escuela o lleven el velo islámico. A sus 19 años, una estudiante de la escuela secundaria en Konduga, en Borno, relató a HRW cómo fue capturada por hombres armados cuando volvía en coche de la escuela con otras cinco chicas el pasado enero. "¡Ajá!. Os estábamos buscando. Así que sois vosotras las cabezotas que insisten en seguir yendo a la escuela cuando ya hemos dicho que Boko -educación- es haram -pecado-. Vamos a mataros aquí y hoy", amenazaron, según recuerda la víctima. Los terroristas las internaron en los bosques de Sambisa, donde permanecieron dos días en cautividad, hasta que fueron liberadas al hacerse pasar por musulmanas y comprometerse a no volver a la escuela. Boko Haram ha secuestrado a numerosas personas, antes y después de la captura de las escolares de Chibok, cuyo relativo éxito parece haber animado a los radicales a intensificar su campaña de secuestros en otras zonas del país. La organización estima que, desde 2009, más de 7.000 civiles han muerto en cientos de ataques de Boko Haram en el norte y Abuya, y más de la mitad de estas muertes se han producido solo en el último año. Según el director para frica de HRW, Daniel Bekele, tras el secuestro masivo hace más de seis meses en Chibok y la campaña mundial impulsada en las redes sociales para reclamar la vuelta de las niñas, "el Gobierno de Nigeria y sus aliados deben intensificar sus esfuerzos para poner fin a estos secuestros brutales". Bekele remarcó que las autoridades nigerianas también deberían velar por las "necesidades médicas, psicológicas y sociales de las mujeres y las niñas que han logrado escapar". Mientras que el Gobierno federal y los estatales de Nigeria han destinado fondos para las 57 estudiantes de Chibok que han recuperado su libertad, otras víctimas de Boko Haram no han recibido ninguna ayuda. La situación en Yobe, Adamawa y, fundamentalmente, en Borno, es de un "conflicto armado" al que deberían aplicarse las leyes de guerra y el derecho internacional humanitario, según HRW. El Ejército nigeriano anunció el pasado día 17 un acuerdo de alto el fuego entre Nigeria y Boko Haram, que según el Gobierno incluía un pacto para liberar a las niñas de Chibok, algo que hasta el momento no se ha producido. 
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook