mundo

[VIDEO] Veteranos deportados conmemoran su día en la frontera entre México y EE.UU.

Los exmiembros de las Fuerzas Armadas que han sido expulsados del país es que se les encuentre una vía que les facilite el acceso en EE.UU. a la atención médica a la que tienen derecho por su tiempo en la milicia.

San Diego/EFE - Actualizado:

[VIDEO] Veteranos deportados conmemoran su día en la frontera entre México y EE.UU.

Los veteranos deportados a territorio mexicano tambiénn hicieron un esfuierzos para conmemorar su día aunque fuera a poca distancia de la frontera con Estados Unidos. El grupo de las Fuerzas Armadas de EE.UU. se reunió a unos pasos del cruce fronterizo entre Tijuana y San Diego para conmemorar su día lo más cerca posible de Estados Unidos. "Es muy significativo estar aquí", expresó el exparacaidista del ejército de EE.UU. Héctor Barajas, líder de la Casa de Apoyo para Veteranos Deportados. "Es lo más cercano que podemos llegar, estamos a unos metros de territorio americano", agregó. Según señalaron muchos de los reunidos, la intención era mandar un mensaje de que, al margen de su ubicación geográfica, mantienen intacta la tradición de honrar a quienes como ellos han servido al país. El grupo de veteranos, algunos acompañados de sus familiares, celebraron incluso una breve ceremonia de honores a la bandera estadounidense y posteriormente repartieron panfletos con su historia a los automóviles que hacían fila para cruzar el puesto fronterizo. La demostración fue breve dado que el grupo se trasladó a Tecate, México, para visitar a un compañero veterano que se encuentra delicado de salud y será sometido a una intervención quirúrgica. Según dijo Manuel Orozco, que se unió en solidaridad con los excombatientes, su hermano Jaime, de 57 años y veterano del conflicto bélico de Corea, requiere de atención médica que podría haber recibido en Estados Unidos si no hubiera sido deportado hace 12 años. "Necesita unos análisis, es algo grave, si no agarra esta operación se puede morir", se lamentó Manuel, cuyo otro hermano también es un veterano deportado. Una de las demandas de los exmiembros de las Fuerzas Armadas que han sido expulsados del país es que se les encuentre una vía que les facilite el acceso en EE.UU. a la atención médica a la que tienen derecho por su tiempo en la milicia. En lo que va del año, dos delegaciones de congresistas estadounidenses han visitado en Tijuana, México, el centro que lidera Barajas a fin de oír sus historias y analizar iniciativas a nivel legislativo para que por lo menos conserven sus beneficios de salud pese a estar fuera del país. Un reporte de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) estima que Estados Unidos pudo haber deportado ya a más de 230 veteranos de guerra que no tramitaron su ciudadanía, debido que creyeron, de manera errónea, que la obtendrían de manera automática tras enrolarse en las Fuerzas Armadas. Muchos de ellos cometieron algún delito y tras cumplir su tiempo en prisión, fueron expulsados del país. En 2016, de acuerdo al reporte de ACLU, habían más de 300,000 veteranos no nacidos en el país que vivían en Estados Unidos, de los cuales cerca de 97,000 no tenían ciudadanía. 
Más Noticias

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook