mundo

Vientos fuertes o daños mecánicos son las posibles causas de accidente aéreo en Costa Rica

Nueve de los fallecidos eran integrantes de dos familias: una de Scarsdale, Nueva York, y otra de Belleair, Florida. Formaban parte de un grupo turístico organizado por la firma Backroads, con sede en Berkeley, California. La décima víctima estadounidense era su guía. También murieron los dos tripulantes.

Costa Rica/AP - Actualizado:

Las autoridades recuperan los cuerpos de las víctimas del accidente aéreo. FOTO/AP

Las autoridades costarricenses presentaron un informe preliminar sobre las posibles causas del accidente aéreo en el que 12 personas perdieron la vida antes a pocos días de culminar el 2017. Fuertes vientos o problemas mecánicos fueron la causa más probable de la caída de un avión en el que viajaban 10 estadounidenses. Nueve de los fallecidos eran integrantes de dos familias: una de Scarsdale, Nueva York, y otra de Belleair, Florida. Formaban parte de un grupo turístico organizado por la firma Backroads, con sede en Berkeley, California. La décima víctima estadounidense era su guía. También murieron los dos tripulantes.  Michael Soto, subdirector del Organismo de Investigación Judicial, dijo que el domingo se registraron fuertes vientos en la zona donde cayó el avión y que se sopesa si fueron factor para la caída del vuelo de la aerolínea Nature Air en Guanacaste.  “A ciencia cierta no se puede descartar ninguna posibilidad... Tenemos dos vertientes: la principal sería alguna situación climática y si hubo desperfecto mecánico”, agregó.  Soto dijo que las autoridades podrían comenzar el martes la identificación de los restos mediante pruebas de ADN o registros dentales. Los técnicos forenses recuperaron los cadáveres del lugar boscoso donde cayó el aparato el domingo en la noche poco después de haber despegado.  Una familia de los suburbios de la ciudad de Nueva York dijo que cinco de los estadounidenses fallecidos eran parientes que estaban de vacaciones. Fueron identificados como Bruce e Irene Steinberg, y sus hijos Matthew, William y Zachary, todos de Scarsdale.  "Estamos completamente pasmados en este momento”, escribió en Facebook la hermana de Bruce Steinberg, Tamara Steinberg Jacobson.  El rabino Jonathan Blake, del templo Westchester Reform en Scarsdale, dijo en un comunicado publicado en la página de Facebook del templo y enviado por correo electrónico a The Associated Press que la familia participaba en labores filantrópicas y en grupos judíos locales. "Esta tragedia golpea muy fuerte a nuestra comunidad”, escribió Blake.   En St. Petersburg, Florida, el rabino Jacob Luski, de la Congregación B’nai Israel, dijo el lunes que los parientes de las víctimas le informaron que cuatro miembros de la congregación viajaban en la aeronave.  “Es una tragedia que los doctores Mitchell Weiss y Leslie Weiss, así como sus dos hijos, Hannah y Ari, perecieran en este terrible accidente aéreo”, señaló. “Eran una familia maravillosa a la que extrañaremos”.  El hospital Morton Plant de Clearwater, donde trabajaban los Weiss, lamentó el lunes su fallecimiento.  “Nos entristece profundamente enterarnos de las muertes de dos queridos miembros de nuestro equipo, los doctores Mitchell y Leslie Weiss”, dijo en un comunicado el presidente del hospital Morton Plant, Kris Hoce. “Sus vidas y competencia médica tocaron a muchos en y alrededor de nuestra comunidad, y les estaremos agradecidos para siempre. Enviamos nuestras condolencias a su familia y a muchos amigos que también intentan digerir esta trágica noticia”.  El hospital dijo que Mitchell Weiss era radiólogo, y que Leslie Weiss era pediatra.  En un comunicado la portavoz de Backroads, Liz Einbinder, identificó a su empleada en el vuelo como Amanda Geissler.  “A bordo del vuelo iban nueve visitantes de Backroads, una guía de viajes de Backroads y dos miembros de la tripulación”, según el documento. “Un segundo vuelo de Nature Air con visitantes de Backroads y otro guía llegaron a salvo a San José”.  “Enviamos nuestras condolencias a las familias afectadas por esta tragedia”, afirmó la compañía en el comunicado.  Mark Noll, entrenador del equipo femenino de basquetbol de la Universidad de Dubuque, dijo que Geissler jugaba con la Universidad de Wisconsin-Stout cuando él dirigió allí, y que la última vez que la vio fue alrededor del Día de Acción de Gracias.  “Amanda era un amor, una gran jugadora”, agregó.  El director de Aviación Civil de Costa Rica, Enio Cubillo, dijo que el vuelo fletado de Nature Air se desplomó poco después de despegar de Punta Islita con rumbo a la capital, San José.  Cubillo identificó al piloto como Juan Manuel Retana y lo describió como muy experimentado. La ex presidenta costarricense Laura Chinchilla dijo en un tuit que Retana era su primo. La copiloto fue identificada como Emma Ramos.  Según Cubillo, la aeronave voló el domingo en la mañana sin pasajeros desde San José, pero le fue imposible aterrizar en Punta Islita debido a los fuertes vientos y se desvió hacia Tambor. Cuando los vientos bajaron de intensidad, la aeronave aterrizó en Punta Islita sin problemas, agregó.  El aparato despegó de Punta Islita con los tripulantes y 10 pasajeros a las 12:10 hora local y se estrelló 10 minutos después. En ese momento se había informado que los vientos en la zona alcanzaban 20 nudos (37 kph o 23 mph), dijo Cubillo.  Nature Air no ha respondido a mensajes telefónicos ni de correo electrónico.  
Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook