mundo

Wall Street encadena tres semanas de pérdidas

En el cómputo semanal, el índice Dow Jones recortó un 2,2 % acumulado, el selectivo S&P 500 cedió un 2,1 % y el índice Nasdaq un 2,6 %.

Nueva York/EFE/@Panamaamerica - Actualizado:

El mes anterior la Fed hizo una pausa en su campaña de subidas de los tipos que animó al mercado.

Wall Street encadena ya tres semanas de pérdidas, esta última lastrada especialmente por los pronósticos de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) siga subiendo los tipos de interés debido a la persistente inflación, y una renovada preocupación por la economía china.

Versión impresa

En el cómputo semanal, el índice Dow Jones recortó un 2,2 % acumulado, el selectivo S&P 500 cedió un 2,1 % y el índice Nasdaq un 2,6 %.

En el punto de mira estuvieron las actas de la última reunión de la Fed, de julio, cuando el banco central subió los tipos de interés en 0,25 puntos porcentuales y pasaron a situarse en una horquilla de entre el 5,25 % y el 5,5 %, su máximo nivel desde 2001.

El mes anterior la Fed hizo una pausa en su campaña de subidas de los tipos que animó al mercado, pero las actas de esta reunión dejaron constancia de que había "riesgos significativos al alza para la inflación, lo que podría requerir un mayor endurecimiento de la política monetaria".

Esos riesgos se vieron confirmados la semana pasada, cuando se conoció que en julio la tasa de inflación subió dos décimas después de doce meses en bajada, situándose en el 3,2 %, lo que volvió a sembrar el temor por una posible recesión derivada de las medidas e la Fed para controlar los precios.

Como consecuencia de esas perspectivas, los rendimientos de la deuda pública estadounidense se dispararon el jueves, con el tipo del bono del Tesoro a 10 años alcanzando el 4,312 %, su máximo en diez meses, lo que contribuyó a las ventas en la bolsa y sobre todo en el sector tecnológico.

Los inversores están pendientes del simposio anual de banqueros centrales en Jackson Hole, que tendrá lugar la semana que viene, para conocer los siguientes pasos a nivel internacional en la lucha contra la inflación y hacer sus predicciones sobre las consecuencias.

Otra de las noticias en Wall Street ha sido la bancarrota del endeudado gigante inmobiliario chino Evergrande, que se acogió el jueves a la ley de quiebras en EE.UU. para afrontar su grave situación financiera y evitar el embargo de sus activos, y que ha generado dudas sobre este sector en China.

En otros mercados, el petróleo de Texas rompió una racha alcista de siete semanas y terminó con una pérdida del 2,3 %, hasta los 81,25 dólares el barril, lastrado por la posibilidad de que disminuya la demanda en China, uno de los mayores consumidores de combustible, en un momento de oferta reducida.

También destacó la caída del bitcóin a unos 26.000 dólares después de que empezara a cotizar en Europa el primer fondo indexado (ETF, por su sigla en inglés) de bitcóin, que podría abrir las puertas a la aprobación de un ETF similar en EE.UU. por el que pelean varias financieras, entre ellas BlackRock, según medios especializados.

"La caída del bitcóin se derivó del nerviosismo por las inminentes decisiones sobre ETF de bitcóin en EE.UU. y por las preocupaciones de que la crisis de la propiedad (inmobiliaria) en China puede llevar a más presión bajista en los activos de riesgo", explicó el analista Ed Moya, de la firma Oanda.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Economía Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Sociedad Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

Deportes 'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Variedades Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Economía Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Suscríbete a nuestra página en Facebook