mundo

Xi Jinping promete ayuda a los países en desarrollo para lograr vacunas asequibles para la COVID-19

Xi Jinping afirmó que el país asiático pretende "intensificar la cooperación global" con otros países en la investigación, desarrollo, producción y distribución de vacunas contra la COVID-19.

Pekín | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

China aspira a convertirse en el primer país del mundo en producir una vacuna a gran escala contra la COVID-19.

El presidente de China, Xi Jinping, aseguró que su país "cumplirá con su compromiso de ayudar a los países en desarrollo para hacer de las vacunas contra la COVID-19 bienes públicos accesibles y asequibles para todos".

Versión impresa

En su discurso en la cumbre del G20 de Riad mediante un enlace telemático, Xi Jinping afirmó que el país asiático pretende "intensificar la cooperación global" con otros países en la investigación, desarrollo, producción y distribución de vacunas contra la COVID-19.

"Nos es imperativo acelerar las acciones y apoyar las coordinaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para recaudar recursos y distribuir las vacunas de manera equitativa y eficiente", afirmó.

China aspira a convertirse en el primer país del mundo en producir una vacuna a gran escala contra la COVID-19, para lo que cuenta con media docena de países en vías de desarrollo, entre ellos varios latinoamericanos, que participan en la fase final de ensayos clínicos de varios proyectos.

Cuatro vacunas de tres empresas chinas se encuentran ahora en la tercera fase de pruebas: la de Sinovac, dos de Sinopharm y otra de Cansino Biologics.

A estas habría que sumar las de otro consorcio en el que el país asiático participa, como el formado por la china Fosun Pharma, la alemana Biontech y la estadounidense Pfizer.

Por otra parte, Xi Jinping también pidió una mayor coordinación para establecer "vías rápidas" de viajes de modo que los resultados de las pruebas de coronavirus sean reconocidos internacionalmente a través de códigos de salud digitales.

Xi Jinping volvió a reiterar que "China seguirá defendiendo el sistema multilateral del comercio basado en reglas, transparente, no-discriminatorio, abierto e inclusivo", y pidió al G20 que se oponga al unilateralismo y al proteccionismo.

VEA TAMBIÉN: Un juez desestima una demanda de Donald Trump en Pensilvania y le deja sin opciones

La cumbre se prolongará hasta este domingo y en la primera jornada los dirigentes de los países del G20 se han dedicado a analizar cómo superar la pandemia de coronavirus y restaurar el crecimiento y el empleo.

El presidente chino, Xi Jinping, pidió hoy al G20 que impulse "la aplicación plena y efectiva" del Acuerdo de París sobre el clima y reiteró que "China cumplirá sus compromisos" de reducir su pico de emisiones de CO2 para 2030 y ser un país neutro en carbono para 2060.

En un discurso telemático sobre el clima dentro de la cumbre del G20 de Riad, Xi aseguró que el país asiático está esforzándose por "acelerar el crecimiento de nuevas industrias energéticas más ecológicas" y puso como ejemplo que, "en los últimos cinco años, China ha liderado la producción y ventas de vehículos de nueva energía".

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook