Adjudican una consultoría para blindar a la DGI de la corrupción
- Francisco Paz
- /
- fpaz@epasa.com
- /
- @franpazate76

Sede de la Dirección General de Ingresos en Avenida Balboa. Cortesía
La sociedad dominicana Lexi-Legal, Risk & Management Solution, S.A.S., efectuará una consultoría para la implementación de Buenas Prácticas Anticorrupción en la administración tributaria panameña.
El estudio forma parte del Programa de Apoyo a la Transformación Digital de la Administración Tributaria en Panamá, que es financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y que se ejecutará por 236 mil 592 dólares con 68 centavos ($236,592.68).
El préstamo por $40 millones fue autorizado por el Consejo de Gabinete el 20 de octubre de 2020 y su objetivo general es aumentar la recaudación tributaria mediante el incremento de la eficacia de los procesos de fiscalización y cobranza y la reducción de los costos de cumplimiento de las obligaciones tributarias.
El Estado adolece de una baja recaudación fiscal en los últimos años, que anda por el orden de los $5 mil millones, cifra que no ha variado mucho en la última década.
Misión
La consultora deberá apoyar a la Dirección General de Ingresos (DGI) para establecer e implementar una metodología que permita la adopción y ejecución de Buenas Prácticas Anticorrupción en la institución en todos sus procesos y dependencias.
Realizará un diagnóstico de la DGI en relación con los requisitos sobre prácticas anticorrupción establecidas en normas internacionales.
Además, realizará tratamientos de los riesgos relacionados a la gestión de buenas prácticas anticorrupción a través de una matriz, considerando los planes de acción, de mejora y la documentación de procesos existentes en toda la DGI.'
40
millones de dólares es el préstamo del BID para financiar la transformación tributaria.236
mil dólares es el costo de la auditoría para implementar prácticas contra la corrupción.
También, establecerá e implementará la metodología para la gestión de las Buenas Prácticas Anticorrupción y propondrá una Unidad de Gestión y Manejo de Ética y Políticas Anticorrupción dentro de la estructura organizacional.
La firma obtuvo el mayor puntaje entre tres que presentaron propuestas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.