nacion

Airco S.A. vuelve a la palestra en compra millonaria en el MOP

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) también se acogió a compras por convenio marco para la adquisición de equipos pesados, pero el mecanismo no convence en la Asamblea por no lograr su objetivo de ahorrar dinero al Estado.

Rafael Berrocal/rafael.berrocal@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

Empresario Peter Vallarino

Las compras por convenio marco siguen siendo un mecanismo para garantizar que los proveedores beneficiados sean allegados o amigos del presidente Juan Carlos Varela o de los integrantes del círculo de poder político de este gobierno.

Versión impresa

Los propios diputados de la alianza de Gobierno, Leandro Ávila, Jorge Arrocha y Juan Carlos Arango señalaron esta semana en la Asamblea Nacional que el objetivo de ahorrarle dinero al Estado a través de las compras por convenio marco no está lográndose.

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) también se acogió a este procedimiento, calificado por abogados como una compra directa disfrazada, para la adquisición de equipos pesados.

Solo cinco empresas fueron elegidas para el convenio marco 20115-0-09-0-08-AV-003855 donde se garantiza la compra por 29 millones 159 mil dólares en equipos pesados.

Las empresas favorecidas son Airco S.A., Automotora Autostar S.A.; Cardoze y Lindo S.A., Comercial de Motores S.A., y IIASA Panamá S.A.

Estas empresas se comprometen a suministar retroexcavadoras, aplanadoras, pavimentadoras, camiones volquetes, y remolques. Sin embargo, es el MOP el que decide unilateralmente cómo son repartidos los 29.1 millones de dólares entre estas cinco empresas.

Dentro de las empresas beneficiadas destaca Airco S.A., propiedad del empresario Pedro "Peter" Vallarino, amigo personal del presidente Varela.

El MOP benefició a Airco S.A., distribuidor de la marca New Holland, en esta compra millonaria, a pesar de que esta empresa se encuentra dentro de un proceso de investigación abierto por el Ministerio Público de Panamá, por la supuesta compra fraccionada de más de 20 millones de dólares en retroexcavadoras para el programa Techos de Esperanza durante los primeros meses de las gestión Varela. En este proceso también está incluido el ministro de Vivienda, Mario Etchelecu, y el director del Programa de Ayuda Nacional (PAN), Rafael Stanziola.

En esta compra del Miviot, la Contraloría General de la República se abstuvo de refrendar la compra de estas retroexcavadoras a través del PAN. El propio contralor Federico Humbert dijo en su momento que en este caso había división de materia. También la zarina anticorrupción, Angélica Maytín, afirmó que en este caso había división de materia y que por lo menos se tenía que empezar por destituir al entonces director del PAN.

Pero la compra por convenio marco realizada por el MOP no es el único caso en el que se ha denunciado el favoritismo hacia allegados de figuras de poder en el Gobierno y supuestas irregularidades.

El pasado 30 de junio, la Autoridad de Aseo, a cargo de Eladio Guardia, también adjudicó otro convenio marco para la compra directa de camiones recolectores de basura a solo un grupo de 5 empresas por 35 millones de dólares.

Las compañías favorecidas en este convenio marco son: Consorcio Mantenequipos S.A.; Técnica Universal de Panamá S.A.; Grupo Tiesa; Automotora Autostar S.A., y F. Icaza y Cía. S.A.

Dos de estas empresas ya habían recibido contratos directos por la Autoridad de Aseo en 2015. Por ejemplo, Consorcio Mantenequipos recibió tres compras el año pasado que suman más de 11 millones de dólares a través de procesos especiales como la licitación abreviada.

Mientras, Tiesa, por la misma vía de la licitación abreviada, recibió otro contrato en la Autoridad de Aseo por 5.4 millones de dólares. El caso también se repite en una compra a la empresa Partes Diésel por 962 mil 326 dólares.

La diputada opositora Zulay Rodríguez reveló que detrás de estas compras millonarias hay un negociado en el que participan funcionarios.

"Imagínese que me acaba de llegar el convenio marco 2016-1-27-0-99-LM-001371, con el que le dieron una licitación directa a cinco empresas que posteriormente voy a señalar aquí en el pleno de la Asamblea, que son negociados no solo del señor Eladio, sino de uno de sus mejores amigos, el 'Matraqueador Número 2'. 'El Matraqueador' se está llevando 35 millones de dólares con la Dirección de Aseo", denunció la diputada Rodríguez, haciendo referencia a un diputado panameñista.

A pesar de las denuncias y cuestionamientos contra los convenios marco, Eduardo Corro, director de Contrataciones Públicas, defiende el esquema y asegura que el mismo no es una contratación directa, sino procesos competitivos.

Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook