nacion

Araúz, el funcionario con más escándalos y denuncias del Gobierno

Contratos directos a empresas de su amigo personal Pablo Torres, monopolios, derrames de búnker, irregularidades en el registro del Sea Energy.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Noriel Araúz.

El administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Noriel Araúz, es uno de los funcionarios que más escándalos por irregularidades y negociados ha tenido durante toda su gestión.

Monopolios de combustible, contratos exclusivos de servicio de lancha, alteración de datos para el registro de barcos, contratos de manejo de contaminación directos, la caída del registro de nave, y otros, fueron los temas que afectaron a la AMP en estos cinco años de este gobierno que finaliza el 30 de junio.

Araúz acumula 3 denuncias en el Ministerio Público, además de las quejas de organizaciones y gremios marítimos que han criticado sus actuaciones, porque no han redundado en beneficio de uno de los sectores que más aportan al PIB del país.

Desde los derrames en las costas cercanas al Canal de Panamá y Taboga, hasta la expedición de un permiso de operación para un desguazadero sin un estudio de impacto ambiental previo, de acuerdo han denunciado ambientalistas. Ello llevó a varias contrataciones directas a la empresa Layne que facturó millones de dólares con la AMP durante la gestión de Araúz.

Muchas decisiones de Araúz han sido duramente cuestionadas por rebasar, en algunas ocasiones, los límites de sus funciones administrativas como servidor público, han denunciado abogados como Harry Mirchell. Por mencionar algunas, la contratación directa a la empresa de Pablo Torres, Stward Inc, para el transporte de inspectores de la AMP a buques que atracan en los puertos del país.

Contrataciones que, para entendidos en la materia, son innecesarias. El tema llamó la atención de algunos miembros de la junta directiva de la AMP, porque se descubrió que estos servicios se pagaban a través de SEGUMAR, una cuenta de la AMP en Miami, solo para pagar cualquier servicio que requiera la institución fuera del país.

El propio Araúz reconoció públicamente su relación personal con Torres, no así el conflicto de interés que representaría.

Entre los escándalos que resaltan también está el mea culpa que hizo su director de Marina Mercante, Rafael Cigarruista, al admitir públicamente que se cometen errores en la emisión de patentes.

Por ejemplo, no poner el año de la puesta de quilla en los permisos de operación de buques, acción que habría favorecido a la nave Gibunker 100, propiedad de la empresa Sea Energy Shipping. Precisamente por este tema, Cigarruista fue querellado penalmente junto al administrador Araúz.

'A nivel internacional está la queja que vino desde la empresa de cruceros Carnival, por la obligatoriedad para los cruceros que atraquen en puertos panameños de abastecerse solamente y exclusivamente del búnker de la empresa Monjasa, donde también figura Pablo Torres, el mismo de los contratos directos de Stward pagados con la cuenta bancaria de SEGUMAR en Estados Unidos.

A pesar de las advertencias del daño que esto podría causar al país y a la llegada futura de más naves de cruceros, Noriel defendió la arbitraria decisión de la empresa Colón 2000.

Ni hablar de la tibia respuesta ante la denuncia de United Against Nuclear Iran (UANI) que criticó a Panamá por supuestamente ayudar a Irán a contrabandear petróleo en sus buques, abanderados por la AMP.

La lista negativa de Araúz incluye también quejas por el manejo del registro de buques, que en palabras del propio director de Marina Mercante, el país está en riesgo de perder el primer lugar en abanderamiento de barcos a nivel mundial, mientras se toman medidas populistas que no resuelven el problema y ponen en peligro la imagen internacional de Panamá.

Pedro Sittón, abogado y analista internacional, no espera que el administrador hoy haga una rendición de cuentas con un análisis de lo bueno, lo malo y lo feo, pues opina que la designación de Araúz ha demostrado una inutilidad y una ineficacia casi rayando en la incompetencia, para gestionar adecuadamente los temas marítimos internacionales.

Sobre la gestión en la AMP, el expresidente de Consejo Económico Empresarial (COEL), Alberto López, ha opinado en el pasado reciente que en la entidad hay una crisis que parte por la falta de planes y políticas que se han debido implementar para evitar estas situaciones como las que se han presentado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook