Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaColocan la última viga del Intercambiador de ChitréCIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 
Trending
La columna de Doña PerlaColocan la última viga del Intercambiador de ChitréCIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Asamblea ratifica acuerdo de adhesión al Mercosur

1
Panamá América Panamá América Viernes 10 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acuerdos / Aprobación / Asamblea Nacional / Comercio / Mercosur

Panamá

Asamblea ratifica acuerdo de adhesión al Mercosur

Publicado 2025/10/10 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Panamá suscribió el acuerdo de complementación económica con los países del Mercosur en diciembre de 2024 en Montevideo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Momento en que el presidente Mulino firma la suma de Panamá como Estado Asociado del bloque. Archivo

Momento en que el presidente Mulino firma la suma de Panamá como Estado Asociado del bloque. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

  • 2

    Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

  • 3

    Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

  • 4

    ¡Caso auxilios económicos! Imputan a 4 estudiantes que cobraron $25 mil por carreras de $500

  • 5

    Dina Boluarte aceptará decisión que tome el Congreso sobre los pedidos para su destitución

  • 6

    Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

En forma unánime, con la participación de 58 diputados, la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate, el proyecto 201 que establece la adhesión del país al Mercosur.

Con el acuerdo de complementación económica entre Panamá y los países del Mercosur, se creará un Área de Libre Comercio, mediante la eliminación de gravámenes, restricciones y demás obstáculos que afecten el comercio recíproco.

Con esto se facilitará, expandirá, diversificará y promoverá el intercambio comercial de bienes, servicios e inversiones entre las partes.

Para dicha finalidad, se desarrollarán negociaciones periódicas para ampliar y profundizar, progresivamente, cualesquiera de los acuerdos que se celebren con cada uno de los países miembros del Mercosur.

Diputados pidieron durante su intervención que las autoridades procuren proteger a los productores y que este tipo de acuerdo no provoque la saturación del mercado con mercancía de los otros países en detrimento de la producción local.

El diputado Luis Eduardo Camacho destaca que la suma del país al bloque comercial debe verse como una decisión de Estado y no de un gobierno.

"Ese es un mensaje claro que le estamos dando al mundo. Hay decisiones que tenemos que tomar como país y esas decisiones se hacen trabajando en equipo", expresó el diputado de Realizando Metas.

'

295


millones de habitantes tienen los países miembros del Mercosur: Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.

Agregó que como muestra de esa transparencia, el acuerdo llegó al parlamento panameño, cuando a su criterio no era necesario presentarlo.

Durante el debate estuvo presente el ministro de Desarrollo Agropecuario (Mida), Roberto Linares.

El Mercosur aceptó a Panamá como Estado Asociado, en su cumbre de mandatarios de diciembre pasado, celebrada en Montevideo, Uruguay.

En esa ocasión, el presidente José Raúl Mulino expresó que con esta asociación, Panamá se convierte en la puerta de acceso para el Mercosur a Centroamérica y otros mercados, a través de sus grandes ventajas que van más allá de su posición geográfica y estratégica, sino también poniendo a disposición su desarrollada capacidad logística, un centro financiero internacional y un aeropuerto que es el Hub de las Américas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Recientemente, Mulino viajó con un equipo a Brasil para buscar ampliar las relaciones comerciales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Marigaby. Foto: Instagram / Tu Cara Me Suena

La columna de Doña Perla

La obra ha generado alrededor de 300 empleos, entre directos e indirectos, aportando al movimiento económico local. Foto. Thays Domínguez

Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

CIAM no ha aclarado cómo se manejan estos fondos. Cortesía

CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Mattanya Cohen espera días de paz en el Medio Oriente. Cortesía

Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Lo más visto

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

confabulario

Confabulario

La limpieza y descontaminación también incluyen cinco tramos de la Bahía de Panamá. Archivo

Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Parlamento Centroamericano defiende su labor. Foto: Cortesía

Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".