nacion

Asma: una enfermedad muy costosa

Octavio Colindres - Publicado:
Los padres y madres de niños asmáticos sufren tanto como sus propios hijos: desde las noches en vela en la sala de espera de un hospital, hasta los problemas de crecimiento del menor.

La educación de los niños enfermos de asma no es regular y tampoco lo es la jornada de trabajo para sus padres, quienes muchas veces deben ausentarse de sus puestos para atender con urgencia a sus hijos.

Parece ser una "enfermedad familiar", ya que sólo basta con que uno de sus miembros la padezca para que poco a poco quienes lo rodean se vean afectados en algún momento, y es además uno de los padecimientos más frecuentes en la población infantil panameña.

De acuerdo con las estadísticas brindadas por el ministro de Salud, José Terán, y el director de la Asociación Panameña de Alergología e Inmunología Clínica, Moisés Zebede, al menos un 35% de nuestros niños sufren de este mal, lo cual sugiere que un grupo significativo de niños lo padece.

El asma consiste en la obstrucción de los bronquios, los cuales se inflaman, se llenan de flema y se obstruyen.

"Para el asma no existe una cura inmediata", señala Zebede, "existe un tratamiento", por lo tanto se necesitan medicamentos que abran el bronquio, otros que bajen la inflamación, alguno que ayude a la secreción y a las alergias, "por eso esto es tan complicado".

De acuerdo con el galeno las personas no terminan de comprender las implicaciones y el impacto que tiene sobre el paciente esta enfermedad.

Zebede explicó que surgen problemas cuando los familiares de un paciente "viven" en los cuartos de urgencia, también resulta difícil cuando la mitad del año los niños no van a la escuela porque están enfermos o cuando no pueden competir y jugar como sus compañeros y vecinos.

Otra de las dificultades que acarrea la enfermedad es que muchos medicamentos surten efectos colaterales en los pacientes; como la gastritis y problemas de crecimiento.

Pero no solamente el asma ataca a la población panameña, también lo hacen las alergias, que muchas veces son confundidas con resfriados comunes que duran "todo el año".

Sin embargo, Zebede, argumentó que "las alergias pueden afectar a la piel con ronchas, a la nariz con estornudos, a los bronquios con asma y a las mucosas intestinales con cólicos, vómitos y diarrea, síntomas bastante fuertes como para confundirse con un simple resfrío.

La alergia es un problema dinámico, a medida que pasa el tiempo las personas pueden sentir malestares en la nariz, garganta, bronquios y piel que pueden durar a lo largo de sus vidas.

Una de las alergias que suele asociarse con los "resfríos permanentes" es la rinitis; la cual provoca constantes problemas con su nariz.

De acuerdo con Zebede "las personas se rascan la nariz, les molesta y estornudan.

.

.

cuando alguien con rinitis llega a la clínica suele decir: mi hijo se resfría todo el año, sin embargo no existe una persona que esté resfriada durante todo el año, eso es una alergia".

La persona alérgica con rinitis mantiene la boca entreabierta, los ojos irritados, condiciones tan peculiares que bastaría con sólo mirarla de cerca para notar que padece de alguna enfermedad.

Según explicó Zebede las personas con alergias sufren de un trastorno en su sistema inmunológico, ya que su organismo produce mucho "inmuno globulina e", la cual forma parte del sistema inmunológico.

Cada vez que esta sustancia se eleva en la sangre hace que las personas sean sensitivas, desde la nariz y los bronquios hasta la piel.

Los datos proporcionados por Zebede formaron parte de su disertación durante el octavo Seminario Mundial del Asma promovido por la Asociación Panameña de Alergología e Inmunología Infantil.

Allí Zebede visiblemente preocupado por la situación señaló que es desesperante vivir con personas "que están ahogadas y no pueden respirar permanentemente".

Indicó que mundialmente el asma está considerado como un problema de salud pública, y que en los últimos 10 años la incidencia de muertes en complicaciones ha aumentado dramáticamente.

Advirtió que "no es aceptable que los panameños se mueran de una enfermedad que es totalmente prevenible y totalmente curable".

El galeno agradeció a las casas farmacéuticas que venden productos para pacientes asmáticos, al tiempo que resaltó la importancia que estas empresas se involucren en la educación del tratamiento y causas de la enfermedad.

"Es muy difícil que casas farmacéuticas den dinero en actividades donde son parte porque, aunque suene feo, esto es un comercio donde ellos venden sus productos que son recetados por los médicos, por lo cual normalmente a estas empresas les gusta apoyar seminarios de médicos donde presentan y comercian sus medicamentos.

Al seminario asistieron funcionarios y representantes del Ministerio de Salud, el Ministerio de la Juventud, la Mujer, la Niñez y la Familia, la Organización Panamericana de la Salud y la Fundación de Padres de Niños Asmáticos, entre otras.

Más Noticias

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Economía MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

Política Brasil se adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Política Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Deportes Christiansen hizo la convocatoria de Panamá para juegos eliminatorios ante Surinam y Guatemala

Política Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

Economía La ruta que acerca la minería a los panameños

Provincias Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

Política Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Variedades Magia, caos y familia en la cinta 'Sketch'

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Deportes Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Provincias Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Suscríbete a nuestra página en Facebook