nacion
Audiencia por caso ADELAG en el 2006
Grisel Bethancourt - Publicado:
El Juzgado Decimoquinto Penal fijó para el 16 de enero de 2006 la nueva fecha de audiencia preliminar para los presuntos responsables de la quiebra fraudulenta del Grupo Adelag.Los sindicados son Aquilino De La Guardia, Carlos De La Guardia y Epiménides Díaz, quienes enfrentan los cargos de delito contra la economía, quiebra e insolvencia en perjuicio del Banco General y el Banco Aliado.La investigación del caso Adelag surgió luego que la Comisión Nacional de Valores detectara una serie de irregularidades en el manejo de B/.37 millones, que obligó a ordenar una auditoría en las empresas, para posteriormente poner en conocimiento de la situación al Ministerio Público.En las pesquisas realizadas, las autoridades determinaron que las empresas Financiera El Roble y Enafin Internacional, filiales de ADELAG, violaron las normas de valores y se ordenaron acciones de carácter penal.Adelag inició sus problemas financieros en junio de 2000, donde se le comprobó una deuda hasta por 120 millones de dólares a sus acreedores.El 11 de diciembre de 2002 se ordenó la detención de Díaz, Carlos y Aquilino De La Guardia, quienes posteriormente recibieron una medida cautelar.Luego que la audiencia el 15 de septiembre de 2004 fuese pospuesta por la ausencia de uno de los abogados de los sindicados, se estipuló que se recurrirá a los defensores de oficio ante cualquier excusa, debido a que determinará si son llamados a juicio los implicados.El Grupo Adelag manejaba el almacén El Triángulo, la distribuidora de autos Tecno Auto, y la financiera El Roble, entre otras.La quiebra del Grupo fue solicitada por los bancos, en julio del 2001, pero los problemas financieros habían iniciado en junio de 2000, cuando se le comprobó una deuda hasta por 120 millones de dólares a sus acreedores.