Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Aumenta metrodependencia en Panamá y San Miguelito

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Demanda / Metro de Panamá / Metrobús / Transporte / Usuarios

Panamá

Aumenta metrodependencia en Panamá y San Miguelito

Actualizado 2024/05/13 00:00:26
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @albertopinto02

El deficiente servicio que brinda el sistema del Metrobús ha llevado a que aumente la cifra de pasajeros que usan el Metro de Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Metro  se ha convertido en el sistema de transporte más confiable y eficiente para la población de la ciudad capital y San Miguelito. Víctor Arosemena

El Metro se ha convertido en el sistema de transporte más confiable y eficiente para la población de la ciudad capital y San Miguelito. Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nicaragua no ha renunciado al sueño de un canal interoceánico

  • 2

    Trabajos de mantenimiento generarán irregularidad en el suministro de agua en Chame

  • 3

    Tren Panamá - David se iniciaría en Chiriquí

El pésimo servicio que brinda el sistema del Metrobús ha llevado a que gran parte de la población del área metropolitana busque una opción en el Metro de Panamá, a tal nivel que se ha ido creando una metrodependencia en la ciudad capital y San Miguelito.

La situación del servicio de los metrobuses cada vez es peor, ya que son pocos los buses que circulan, por lo cual la ciudadanía tiene que esperar mucho tiempo para lograr un transporte hacia sus puestos de trabajo, escuela o a cualquier punto.

Las cifras que maneja la Secretaría del Metro de Panamá dejan claro cómo se ha ido incrementando el número de pasajeros que abordan este sistema.

En 2023, el total de usuarios fue de 110,335,317, lo que representa un aumento del 15% respecto a 2022, cuando el total de usuarios fue de 96,224,083.

En 2023, el total de usuarios fue de 110,335,317, mostrando un crecimiento significativo del 121% en comparación con 2020, año en el que el número de usuarios se redujo drásticamente a 49,994,857 debido a la pandemia de covid-19.

"Como consecuencia de la disminución de la flota, MiBus puso en marcha una reestructuración de los servicios, que fortalece su rol de alimentador del Metro, lo cual ha resultado muy positivo para el Metro, pues se traduce en un aumento de la demanda. Se espera que este modelo de operación, que se denomina tronco–alimentador, se consolide y mejore, a medida que se vayan reincorporando autobuses a la flota operativa. Cuando eso ocurra, los tiempos de espera de los usuarios de los buses disminuirán y el esquema se hará cada vez más eficiente y la demanda del Metro aumentará aún más", destaca.

El Metro de Panamá espera que haya cada vez más metrodependencia. El propósito de dotar a una ciudad de un sistema Metro es el de mejorar la movilidad urbana de los ciudadanos, reduciendo el tiempo de viaje, lo que se traduce en pasar más tiempo con la familia, tener más tiempo para educar a los niños e incluso tener más tiempo para cuidar de la salud personal, todo ello redunda en un aumento inconmensurable en la calidad de vida de los ciudadanos. Destacan que la ejecución del plan maestro del Metro no se ha detenido y ha seguido las prioridades establecidas en los estudios.

En 2023 se inauguró el Ramal al aeropuerto, el 25 de abril pasado se inauguró la extensión de la Línea 1 a Villa Zaita, El próximo proyecto que está previsto y que se encuentra en espera de la disponibilidad presupuestaria es la extensión de la Línea 2 A. Para el último trimestre del 2026 debe inaugurarse la Línea 3 del Metro de Panamá.

El Metro sigue revisando continuamente la vigencia de su red maestra, en aras de lograr una movilidad urbana cada vez más sostenible. En este contexto, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo está previsto actualizar el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable, en particular los temas referentes a la demanda de movilidad, a fin de poder revisar las prioridades de la red maestra y hacer los ajustes que se necesiten.

Las cifras del Metro de Panamá indican que diariamente en días laborables en abril se ha movilizado a 398,322, sábados 290,547, Feriado 139,159, el estimado mensual es de 10,500,000. Se aclara que los fines de semana, los sábados baja un -27% y los domingos/feriados -65%. En promedio un 46%.

El crecimiento en movimiento de pasajeros ha ido así: 2014 42,771,271 ; 2015 68,375,503 60%; 2016 78,749,855 15%; 2017 81,625,537 4%; 2018 86,801,119 6%, 2019 inicios de operaciones de la L2 116,510,798 34%; 2020 49,994,857 -57%; 2021 68,186,286 36%; 2022 96,224,083 41%; 2023 110,335,317 15%.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Fidel Escobar. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticas

Los afectados están solicitando ser trasladados de manera inmediata a la segunda fase de Altos de Los Lagos. Foto. Diómedes Sánchez

Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".