Skip to main content
Trending
Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal
Trending
Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / "Bebé piénsalo bien" tiene segunda fase

1
Panamá América Panamá América Miercoles 21 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

"Bebé piénsalo bien" tiene segunda fase

Publicado 2005/08/13 23:00:00
  • Leonardo Machuca
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Para mejorar el plan se implementó el perfil del embarazo, en el cual la persona tiene síntomas casi reales a esta etapa de la mujer.

UN PROYECTO para expandir el programa "Bebé Piénsalo Bien" a varios colegios oficiales del país tiene el Ministerio de Educación.
Claudia Delgado, representante en Panamá de este plan, informó que el Ministerio de Educación tiene una propuesta para 50 colegios a nivel nacional.
Estos centros educativos fueron seleccionados al presentar los más altos índices de embarazos en adolescentes.
Actualmente esta estrategia se desarrolla exitosamente en los colegios Venancio Fenosa Pascual del distrito de Chepo, Anglo Mexicano y en el Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE).
Ello, porque sólo en el año 2000 el Colegio Venancio Fenosa Pascual tuvo el más alto índice de estudiantes embarazadas a nivel nacional, con un total de 28.
El proyecto "Bebé Piénsalo Bien" es una propuesta para la educación de la sexualidad integral, utilizando simuladores de bebés computarizados, abarcando los componentes psicológico, espiritual y biológico, entre otros.
Como parte de los contenidos se cubre el tema de la paternidad y maternidad responsable.
Los participantes conforman parejas de matrimonios ficticios, a los cuales les llega el momento de asumir el papel de ser padres y madres en forma virtual, al recibir un bebé computarizado que recrea la conducta de los bebés reales.
Esta tarea la deben asumir por varios días, sin dejar de cumplir con el resto de sus tareas como jóvenes estudiantes.
El simulador es una computadora que es programada de tal manera que llora a cualquiera hora por motivos como el hambre, cambio de pañal porque está mojado, por lo cual los estudiantes tienen que atenderlo como si fuera un humano.
Para obligar a los adolescentes a que ellos mismos realicen estas tareas se les coloca un brazalete que no se puede quitar fácilmente.
Además, todo lo que se haga con el simulador de bebé se registra en una unidad de control ubicada en el salón de orientación del plantel.
Al final del programa, el estudiante expone sus ideas sobre los efectos que conlleva tener un hijo antes de tiempo.
Este es un requisito que todos los estudiantes de noveno grado deben pasar para poder graduarse, ya que es tomado en cuenta en todas las asignaturas.
Para mejorar más el programa "Bebé Piénsalo Bien" se implementó un nuevo producto: el perfil del embarazo.
El mismo consiste en un chaleco que se coloca el estudiante, quien sentirá las reacciones y condiciones propias de la mujer embarazada.
Este atuendo tiene elementos como una bolsa de agua con un balín que tiene movimiento y recrea las "patadistas" del feto.
También trae toda la metodología del cuidado del embarazo y cuáles son las consecuencias después del mismo. Las sensaciones son bastante reales, por lo que es recomendable de que solo se ponga el chaleco por 20 minutos debido a que se experimentará fatiga y condiciones normales del embarazo.
  • El proyecto "Bebé Piénsalo Bien", tiene como intención que los y las estudiantes participantes, tomen decisiones en su vida, que les permitan prevenir situaciones que atenten contra su vida y desarrollo pleno.

  • El proyecto permite que el y la estudiante pueda relacionar sus vivencias con la paternidad o maternidad adolescente, y con la práctica de su sexualidad. De esta manera el alumno puede contestarse a sí mismo la pregunta: ¿Cómo se vería afectada mi vida, si tuviera que asumir esta responsabilidad ahora?

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Este proyecto podría reducir la tarifa eléctrica a nivel local.  Foto: Pexels

Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Los profesionales de la salud ponen en riesgo sus vidas por sus pacientes. Foto: Epasa

Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Renán Arjona, coordinador del programa, presentó el informe. Foto: Cortesía

Preocupación por incremento de estafas y violaciones

El presidente ya había anunciado que lo más probable es que vetaría el proyecto, como había solicitado la diputada que lo presentó. Foto ilustrativa

Propuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto social

Participarán escritores de toda la región. Foto: Pexels/Ilustrativa

El festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".