nacion

Cancillería panameña viola norma electoral en caso de Ricardo Martinelli

Vallarino comentó que Ricardo Martinelli no es un ciudadano de carácter común, pues hasta el día de hoy y según el TE), él mismo sigue siendo candidato.

Luis Miguel Ávila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Cancillería panameña viola norma electoral en caso de Ricardo Martinelli

La nota enviada por la Cancillería panameña a la embajadora de Nicaragua en el territorio nacional, con la que buscan silenciar al candidato presidencial Ricardo Martinelli Berrocal, viola normas electorales vigentes, así lo afirmó el abogado penalista, Alfredo Vallarino Alemán.

Versión impresa

"Lo que están haciendo en ese comunicado, que es falso, que contiene cosas alejadas de la realidad, no solo es falso, sino que es violatorio de normas electorales, al punto de ser muy delgada la línea que puede dividir esto con delito electoral y otros", indicó.

Agregó que la persona que está asilada en la Embajada de Nicaragua, no es un ciudadano de carácter común desde la perspectiva, pues hasta el día de hoy y según el propio Tribunal Electoral (TE), Ricardo Martinelli sigue siendo candidato a la presidencia de la República.

Expresó que cualquier cosa que se haga para limitar las capacidades de él en las próximas elecciones de mayo próximo, van a pasar una violación de sus derechos electorales.

"A pesar de que existen normas relativas a temas de asilo, existe colisión con otras normas constitucionales como el derecho a elegir y ser elegido, que no ha perdido Ricardo Martinelli, el derecho a competir en un torneo electoral en igualdad de condiciones, que tampoco ha perdido Ricardo Martinelli" comentó.

Aunado a esto, Alfredo Vallarino dijo que él es panameño y no ha hecho nada indebido en un país extranjero, él tiene libertad de expresión, así como de pensamientos, con las limitaciones que da la ley.

Afecta su credibilidad

Luis Eduardo Camacho Castro, vocero del candidato presidencial Ricardo Martinelli, recordó que la actitud que mantiene el Tribunal Electoral afecta de manera profunda la credibilidad de la institución.

Las declaraciones de Camacho se enmarcan en la exclusión, por segunda ocasión, del candidato a vicepresidente por los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza, José Raúl Mulino, del debate presidencial que se desarrollará en la provincia de Chiriquí.

En este sentido, Camacho recalcó que hay un sentimiento generalizado de que se está preparando un fraude electoral. No obstante, a título personal Camacho no cree que se pueda concretar un fraude en los próximos comicios.

El vocero resaltó que para que ello se dé es necesario que el Tribunal Electoral esté bajo control del Gobierno y que las votaciones sean estrechas.

"No hay forma de que el candidato presidencial del gobierno tenga una votación estrecha. Si Gaby Carrizo llega cuarto tiene que hacer una fiesta", comentó.

Con respecto a la exclusión de Mulino del próximo debate, Camacho considera que se trata de un error tomando en cuenta que está reconocido como candidato a vicepresidente ante el TE y en ausencia de Martinelli debe sustituirlo.

Pese a la decisión, el vocero enfatizó que Martinelli y Mulino fueron los grandes ganadores del primer debate presidencial, sin necesidad de presentarse.

En el día de ayer, Martinelli fue visitado en la embajada de Nicaragua por los candidatos a diputados por el circuito 3-1, distrito de Colón, Rogelio "El Tío Revan" Rebello, Gilberto Flores "Piccolino", Miguel Salas y Víctor de Jesús.

Comentaron que lo vieron animado, contento y con ganas de trabajar por los proyectos de la provincia de Colón, entre ellos, Colón Puerto Libre, infraestructura de salud y deportiva, mejor transporte, etc.

Otra que visitó Martinelli fue Penelope "Nanin" Athanasiadis, candidata a diputada por Chitré.

Comentó que volvieron a hablar sobre los proyectos para el distrito de Chitré y la provincia de Herrara.

Agregó que Martinelli le volvió a reiterar su compromiso con Chitré.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook