nacion

Candidatos a magistrados de la Corte Suprema desisten ante poco interés del Gobierno

Guillermo Márquez Amado, quien aspiraba a este cargo, señaló que su renuncia es por la convicción de que esta selección se hará por oportunismo.

Luis Ávila - Actualizado:

Candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

El poco interés mostrado por el gobierno del presidente de la República, Juan Carlos Varela, en la designación de dos nuevos magistrados para la Corte Suprema de Justicia (CSJ), ha causado que algunos aspirantes a estos cargos hayan desistido.

Versión impresa

Se pudo conocer que entre los aspirantes a magistrados que han desistido están el exmagistrado del Tribunal Electoral (TE), Guillermo Márquez Amado, Farah Urrutia y el abogado personal del presidente Varela, Rogelio Saltarín.

Con esto, el listado de aspirantes a magistrados de la Corte ha quedado reducido a 17 personas de 20 que seleccionó el Órgano Ejecutivo en mayo pasado.

VEA TAMBIÉN: Se inicia investigación contra la procuradora Kenia Porcell

Ante esta realidad, el exmagistrado del Tribunal Electoral, Guillermo Márquez Amado, vía Twitter, aclaró: "Renuncié no por motivos de salud, sino por la convicción de que la selección de magistrados se hará por oportunismo y conveniencias no precisamente para la nación, o no se hará por las mismas razones".

El martes, en Consejo de Gabinete se abordó el tema de los nuevos magistrados de la Corte, sin embargo, no se llegó a ningún acuerdo para dar los nombres de los aspirantes que designaría el Ejecutivo.

La Secretaría de Comunicación del Estado informó que las deliberaciones continuarán en las próximas sesiones hasta que exista consenso para la selección de los aspirantes.

Además, los ministros de Estado solicitaron a los diputados retomar el debate sobre las designaciones a magistrados suplentes de la Corte, remitidos del Órgano Ejecutivo.

Los dos nuevos magistrados principales deberán reemplazar a Jerónimo Mejía y Oydén Ortega, a quienes se les venció su periodo el 31 de diciembre de 2017.

VEA TAMBIÉN: Motivaciones políticas desenmascaran al magistrado Jerónimo Mejía

10 meses de retraso

El comentarista político Juan Carlos Tapia indicó que la última vez que el Ejecutivo envió candidatos para magistrados de la CSJ, fue a inicios del año y hasta ahora es cuando despierta para volver a proponerlos, a pesar de que existen 2 principales a los que ya se les venció el periodo hace 10 meses.

La Asamblea, el 30 de enero, no ratificó las designaciones de la fiscal Zuleyka Moore y de Ana Lucrecia Tovar de Zarak, esposa del exviceministro Iván Zarak, las cuales recibieron duros cuestionamientos cuando se abrió el periodo de consultas para analizar sus designaciones.

Ante esto, Tapia indicó que la Asamblea Nacional debe estar alerta ante esta situación.

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD) Pedro Miguel González reiteró que si las designaciones del Ejecutivo vuelven a estar encaminadas de la misma forma que las que se enviaron en enero, serán rechazadas.

En días pasados, el presidente de la República, Juan Carlos Varela, indicó que no se descarta la posibilidad de que el magistrado Jerónimo Mejía, quien actúa como juez de garantías en el proceso seguido al expresidente Ricardo Martinelli, sea reelecto en su cargo. Además se estaría llamando a sesiones extraordinarias para analizar el tema.

Esta situación ha causado el enojo de gran parte de la ciudadanía, al cuestionar el hecho de que sería como premiar a Mejía por el trabajo realizado en el caso seguido al exmandatario, además del hecho de que hay excelentes abogados que podrían ocupar tan importante puesto.

Expertos han indicado que el hecho de que el presidente Varela quiera reelegir a Mejía como magistrado sería como faltarle el respeto al Pacto de Estado por la Justicia, foro que durante un periodo de más de dos meses analizó las hojas de vida de los aspirantes seleccionados por el Órgano Ejecutivo para estos cargos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Sociedad Muñoz sobre irregularidades en 'call centers': 'Los diputados no pueden decir cosas que no son por querer ganar aceptación'

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Economía Refuerzan los controles pesqueros para obtener tarjeta verde de la UE

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook