nacion

Corte deberá resolver recursos de apelación en caso Bahía Honda

Son cuatro recursos presentados por los abogados de Martinelli, que incluyen el doble juzgamiento y la legitimidad del querellante. El magistrado Harry Díaz no admitió la prescripción del expediente.

Luis Ávila - Actualizado:

El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) deberá resolver cuatro recursos de apelación presentados por la defensa del expresidente Ricardo Martinelli Berrocal, en el caso que se le sigue denominado Bahía Honda.

Versión impresa

Los recursos que deberá resolver el pleno de la Corte son el de doble juzgamiento, cosa juzgada, litispendencia y el de la legitimidad del querellante, en el caso de Simón Morales, quien según la defensa no puede constituirse como parte de la querella.

Esto se da, luego de que el magistrado juez de garantías en este caso, Harry Díaz, decidiera no admitir la prescripción del mismo.

En cuanto al delito contra la libertad individual, Díaz indicó que el mismo ya se encontraba prescrito, al momento de su admisión por parte del pleno de la Corte, ocurrido el 21 de abril de 2016.

VEA TAMBIÉN: Gobierno panameño aprueba medidas de retorsión contra Venezuela

Sidney Sittón, abogado defensor de Martinelli, manifestó que estas apelaciones deben ser resueltas en los próximos 30 días por parte del pleno de la CSJ.

"La Corte, desde que somos República en 1903, está arrodillada al poder político, por lo que esta Corte no es excepcional a otras, por lo que no existe una independencia judicial", indicó Sittón, al ser cuestionado sobre la actuación de Díaz, quien en este caso actúa como juez de garantías y en otros que se le siguen al expresidente, hace de fiscal.

Circo

Por su parte, Luis Eduardo Camacho, vocero del expresidente, indicó que lo sucedido ayer en la audiencia es un nuevo circo dentro de los procesos políticos que se le siguen al expresidente Ricardo Martinelli.

"Esta Corte Suprema de Justicia es la reina de los absurdos, porque la misma plantea en este caso, al igual que en el caso de los indultos, que Martinelli está imputado y mitad no imputado, algo que no se da en ninguna parte del mundo", manifestó Camacho.

El vocero del expresidente indicó que este "circo" político va a continuar hasta el 30 de junio de 2019, cuando termine el mandato del presidente Juan Carlos Varela.

VEA TAMBIÉN: Allegados al Gobierno integran la lista para magistrados de la Corte

Plazo

Dentro del acto de audiencia, Díaz le dio un plazo de tres meses al magistrado fiscal Abel Zamorano para culminar la investigación del caso Bahía Honda.

Zamorano también desistió de la audiencia de imputación complementaria en este caso, hasta que la defensa del expresidente Martinelli presente nuevas pruebas pendientes.

Más Noticias

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook