nacion

Corte insiste en proceso político contra Martinelli

La defensa de Martinelli planteó que este sería el primer caso en que se repite una investigación por hechos que ya han sido investigados.

Luis Miguel Ávila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

El expresidente Ricardo Martinelli no estuvo presente en la audiencia de apelación debido a problemas de salud. /Foto Víctor Arosemena

En una decisión más de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en la cual se muestra la intención de afectar políticamente al expresidente Ricardo Martinelli, el pleno del Órgano Judicial rechazó la apelación presentada por la defensa del exdiputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Versión impresa

Los magistrados en pleno consideraron que en el caso que se sigue contra Martinelli no hay doble juzgamiento.

El rechazo de la Corte se da, luego que la defensa de Martinelli sustentó el recurso de apelación contra la decisión tomada por el magistrado juez de garantías Jerónimo Mejía sobre el doble juzgamiento.

Durante su intervención, Carlos Carrillo, quien actúa como coordinador de la defensa de Martinelli, primero anunció el desistimiento del recurso de hecho presentado sobre la decisión del magistrado de garantías Jerónimo Mejía, de no declararse impedido y tramitar la recusación respectiva, tras la renuncia del mandatario al Parlacen.

Carrillo sustentó el desestimiento, en base a que ya hay una "sustracción de materia" contra la decisión que adoptó Mejía el 25 de junio pasado de no aceptar una apelación para que fuera recusado dentro del proceso que se le sigue por la presunta comisión del delito contra la inviolabilidad del secreto y el derecho a la intimidad y peculado.

El jurista indicó que Martinelli no compareció al acto, debido a que se encuentra incapacitado. A esto, el magistrado fiscal Harry Díaz objetó que la incapacidad era por 48 horas, las cuales vencieron a la 1:45 p.m. de hoy (ayer), por tanto, "pudo haberse apersonado de haberlo querido".

Horas después se conoció que la incapacidad médica de Martinelli se había extendido por 24 horas más.

Una vez se desistió por parte de la defensa de Martinelli del recurso de hecho, el Pleno dirigido por el magistrado Hernán De León escuchó los argumentos a favor y en contra, únicamente de la apelación contra la decisión de Mejía de no aceptar un recurso de nulidad por "cosa juzgada".

Carrillo se refirió a tres denuncias que fueron presentadas ante la Comisión de Credenciales, Reglamento, Ética Parlamentaria y Asuntos Judiciales de la Asamblea Nacional, dado que entonces Martinelli tenía el cargo de presidente de la República, y las cuales fueron archivadas entre los años 2011 y 2013.

El jurista indicó que su sustento se basa en que nadie puede ser juzgado dos veces por la misma causa y que Martinelli ya fue investigado por la Asamblea por estos mismos hechos.

"Este sería el primer caso en que se repite una investigación por hechos que ya han sido investigados", agregó Carrillo.

Explicó que esas dos denuncias fueron archivadas el mismo día, el 5 de enero de 2011, y corresponden a las presentadas por Carlos Ernesto González de la Lastra y José Ramos, entonces presidente y secretario general del Partido Popular, respectivamente, y otra interpuesta por Juan Jované, Alberto Quirós Guardia, Javier Bique, Rafael Benavides y otros.

El abogado destacó, que la tercera denuncia presentada por Luis Ernesto Carles, actual ministro de Trabajo y Desarrollo Social, y viceministro del Mitradel durante la administración de Martinelli por la difusión, a través de internet, de grabaciones en las que presuntamente se escucha su voz, el expediente fue archivado del sumario remitido a la Comisión de Credenciales el 18 de abril de 2013.

En este acto de audiencia el pleno de la Corte Suprema de Justicia actuó como Tribunal de Apelaciones. El mismo está confirmado por los magistrados Ángela Russo, Oydén Ortega, Hernán De León, Wilfredo Sáenz, Luis Mario Carrasco, Abel Zamorano, Efrén Tello y Asunción Alonso.

Tras las argumentaciones de la defensa, el fiscal del caso Harry Díaz argumentó que no hay "similitud" alguna, únicamente en la persona de Ricardo Martinelli como denunciado en ese momento y ahora como acusado, "ni las fechas ni las personas ni los hechos son los mismos".

"Ninguna de estas investigaciones tiene que ver en absoluto con nuestra investigación, que son por actos de 2012, 2013 y 2014", señaló el fiscal.

En ese sentido, el fiscal pidió al Pleno que confirme la actuación del magistrado Mejía del pasado 4 de julio de 2018, dado que no se reúnen los requisitos para hablar de doble juzgamiento o cosa juzgada.

Díaz argumentó que la Asamblea no llevó a cabo "ningún tipo de investigación", dado que las tres denuncias fueron archivadas. "Si no hay un fallo en firme, menos una investigación, entonces, mal se puede decir que ha sido juzgada esta persona".

De igual forma, el abogado de Mauro Zúñiga, Carlos Herrera Morán, le pidió al pleno de la Corte que niegue lo solicitado por la defensa del expresidente Martinelli y que mantenga el caso tal como se encuentra, ya que ninguna de las denuncias presentadas en la Asamblea Nacional fueron investigadas y reiteró que fueron archivadas.

La diligencia de ayer se desarrolló en ausencia del expresidente Martinelli, quien estuvo representado por sus abogados, debido a que está incapacitado por quebrantos de salud.

A eso de las 4:00 p.m., el magistrado Hernán De León declaró un receso para tomar una decisión sobre el recurso de nulidad presentado por la defensa del expresidente Martinelli, en cuanto al doble juzgamiento.

Más Noticias

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Judicial Corte Suprema de Justicia recula y no tendrá retiro de lujo

Sociedad "Darién no volverá a ser olvidada", la promesa de Mulino y confirma inversión de B/.514 millones

Sociedad Más de 250 damnificados dejan lluvias asociadas a ondas tropicales

Deportes Agrazal obtiene bronce para Panamá en lucha en los Juegos Panamericanos Junior

Provincias El MP investiga 15 casos de presunta negligencia en el hospital Nicolás Solano

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Sociedad Movilidad y agua, base de los proyectos de interés público

Sociedad Gobierno espera por el fallo de la Corte sobre la Lotto y Pega 3

Mundo La DEA es el 'mayor cartel de drogas' que existe en el mundo, denuncia Venezuela

Variedades Gloria Trevi recibirá el premio 'Leyenda' de la Herencia Hispana 2025

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Suscríbete a nuestra página en Facebook