Skip to main content
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Crece rechazo a demanda que busca inhabilitar a José Raúl Mulino

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Demanda / Inconstitucionalidad / Magistrados / Tribunal Electoral

Crece rechazo a demanda que busca inhabilitar a José Raúl Mulino

Actualizado 2024/04/12 00:00:10
  • Luis Miguel Ávila
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @lavila15

Hasta la fecha, al menos siete oposiciones a la demanda de inconstitucionalidad presentada en contra de la candidatura de Mulino.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Banco Mundial pronostica crecimiento de 2.5% para Panamá

  • 2

    Canal seco multimodal de Panamá no requerirá inversión

  • 3

    Inconstitucionalidad contra José Raúl Mulino carece de sustento jurídico

Cada día son más voces las que se unen en contra de la demanda de inconstitucionalidad presentada contra la resolución del Tribunal Electoral (TE), que aprobó la candidatura presidencial de José Raúl Mulino, por los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza.

Hasta la fecha, al menos siete oposiciones a la demanda de inconstitucionalidad presentada en contra de la candidatura de Mulino, se han presentado hasta el momento ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Abogados reconocidos como José María Castillo, Silvio Guerra, Sidney Sittón, María Fábrega, Alexis Ríos, así como la diputada Mayín Correa y otros, son algunos de los que han presentado su oposición a esta demanda de inconstitucionalidad ante la CSJ.

En el caso del abogado José María castillo, dentro de su oposición indica que la demandante habla de una supuesta violación al artículo 19 de la Constitución Política, ya que según ella esta le da una serie de privilegios a Mulino como candidato, el mismo señala que lo primero que se debe establecer es que este en un principio no era el candidato por RM y Alianza.

Añade que en razón de esto, mal puede enfocarse el tema desde una óptica jurídica cerrada del precepto legal contenidos en las primeras líneas del artículo 352 del Código Electoral.

Expresó el letrado que analizar la candidatura de Mulino bajo este enfoque cerrado de esta norma, es un error jurídico.

En cuanto a una supuesta violación al artículo 177 de la Constitución al permitir la candidatura de Mulino a la presidencia, sin contar con un vicepresidente, Castillo expresó que esa afirmación carece de sustento legal, ya que el Código Electoral, en su artículo 362 establece que la perdida del carácter de postulado de un candidato a cualquier puesto de elección popular, será suplida por su suplente.

Comentó que el intento de desaparecer la candidatura de Mulino, que representa a un amplio sector de la población, se asemeja a las tretas judiciales de regímenes totalitarios, en donde las elecciones se ganan a través de decisiones de los tribunales de justicia, algo que se ha criticado.

Por su parte, la abogada María Fábrega, en su escrito de oposición señala que la demanda presentada contra la candidatura de Mulino, carece de cuestiones previas de forma y que se omitió transcribir de forma literal la disposición, norma o acto acusado de inconstitucional tal y como lo dispone el artículo 2560 del Código Judicial.

Destaca, que la demandante pretende desconocer la facultad privativa del Tribunal Electoral de reglamentar, aplicar e interpretar la ley electoral.

Mientras que el abogado Sidney Sittón, sustenta en su oposición que la competencia de los magistrados del Tribunal Electoral, contrario a lo señalado por el demandante, no sobrepasó las atribuciones constituidas en los artículos 142 y 143 de la Constitución, al momento de dirimir una controversia, recurso y acciones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En su alegato, Sittón también advierte que la demandante Karisma Karamañites realiza citas de tratadistas y fallos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos(CIDH), pero omite deliberadamente la parte sustancial.

Explicó que pedirle a los magistrados electorales -como pretende Karisma Karamañites- que hagan caso omiso de la Convención Americana, la Declaración Universal de los Derechos Humanos y cualquier Tratado que consigne así sea un derecho humano, es retroceder a las puertas de los Estados genocidas y al autoritarismo judicial.

En tanto, la diputada Mayín Correa, expresó que Karamañites planteó toda su demanda sobre la base que José Raúl Mulino será proclamado presidente de Panamá, el próximo 5 de mayo.

Agrega que la demandante indica que Mulino no podría tomar posesión del cargo sin contar con un vicepresidente, lo que da muestra de que la demandante adivino el futuro.

Correa argumenta que impedir a los integrantes de un colectivo, proponer libremente a un candidato de su preferencia, golpea la voluntad de los mismos.

Por su parte, los abogados Alexis Ríos, Eric Ciel, Aldo Sáenz y Luis McDonald's cuestionan la celeridad que se le ha dado a esta demanda, cuando en otros casos se demoran hasta años para siquiera admitirlas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".