nacion

Critican 'exceso' de discrecionalidad del Tribunal Electoral

Francisco Paz | fpaz@epasa,com | @franpazate76 - Publicado:

La discrecionalidad del Tribunal Electoral (TE) para fallar en materia electoral mediante decretos y resoluciones fue un punto polémico que se discutió en la última reunión de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE), el pasado jueves.

El TE trató de incorporar un artículo nuevo al Código Electoral que incluía los principios que rigen las normas electorales y postulados para regular alguna situación en concreto, lagunas en el ordenamiento jurídico y garantizar transparencia en los procesos.

Alma Cortés, representante del partido gobernante Realizando Metas (RM), dijo que preocupa mucho la facultad discrecional del TE en la interpretación y aplicación de las normas electorales, aunque lo permita la Constitución. "Voy a ejercer una férrea y categórica posición de mi partido en disminuir esa facultad discrecional", dijo Cortés, al expresar su oposición al artículo.

Cortés dijo que no veía incluido en el artículo del TE, el principio de defensa, lo que les afectó con sus postulaciones en las pasadas elecciones. "Ustedes, magistrados, solamente son árbitros; no pueden elegir quien va a ser o quien no va a ser candidato", subrayó Cortés.

Al respecto, Cristina Torres Ubillús, por parte de la Academia, planteó que hay que tener cuidado con la existencia de artículos nuevos, ya que se pueden registrar errores en las elecciones.

Yanibel Ábrego, de Cambio Democrático, dijo que sin duda este artículo se presta para la interpretación de agregar algunas cosas, bajo la premisa de cubrir las lagunas a las que hace referencia el Tribunal Electoral.

José Blandón Figueroa, presidente del partido Panameñista, planteó que ha sido crítico de como el TE ha hecho uso de su facultad reglamentaria de las normas electorales y han legislado por la vía de reglamentos.

"Por la vía de establecer estos principios, abre la puerta para que el TE se exceda reglamentando la ley electoral, inclusive, en contra del espíritu de ésta", manifestó.

Recordó cuando el TE reglamentó el residuo electoral y Rubén Arosemena, que fue elegido con los votos del PRD, fue escogido como diputado del partido Popular, en detrimento de Teresita de Arias.

La política demandó la decisión de inconstitucional, fallando la Corte Suprema a su favor, por lo que hubo que pagarle salarios caídos e incorporarla como diputada, bajo la figura de "Llanero Solitario".

El magistrado del TE, Alfredo Juncá Wendehake, dijo que lejos de otorgar libertades al tribunal, el artículo establece límites para el momento en que haya que interpretar.

Al final, en la comisión se aprobó que el artículo sea debatido al final de la discusión del primer bloque y que, primero, haya sido presentado el glosario que tendrá la reforma al Código Electoral.

Más Noticias

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook