nacion

CSS, una prioridad para el nuevo Gobierno

Retos como el de una mejor atención médica, abastecimiento de medicamento y las pensiones deberán ser abordados por el nuevo Gobierno.

Luis Miguel Ávila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:
La Caja de Seguro Social diariamente atiende a miles de asegurados, en sus distintas policlinicas a nivel nacional. Archivo

La Caja de Seguro Social diariamente atiende a miles de asegurados, en sus distintas policlinicas a nivel nacional. Archivo

Mejorar la situación financiera, así como la falta de medicamentos y una mejor atención a los pacientes, serán algunos de los retos que tendrá que asumir quien sea designado como nuevo director de la Caja de Seguro Social (CSS).

Versión impresa
Portada del día

Desde hace años, un tema que ha estado rondando la palestra pública es el de la situación del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), el cual se mantiene en déficit y ha puesto en peligro las pensiones que reciben los miles de jubilados del país.

Incluso, en su momento se habló de que los fondos para pagarle a los jubilados solo alcanzaban hasta diciembre del año 2024.

Hechos como estos son los que han convertido al tema de la CSS en una prioridad para el Gobierno entrante a partir del próximo lunes 1 de julio.

En diversas intervenciones, algunos ministros designados y el mismo presidente electo José Raúl Mulino así lo han dejado ver, incluso han destacado el hecho de la renovación de la junta directiva de esta institución pública. Mulino desde el día uno ha indicado que el tema de la situación en el programa IVM sería atendido sin imposiciones y sin demoras.

Igualmente, en días pasados, el ministro designado de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, indicó que una de las razones principales por la cual aceptó este cargo es por no rehuir a los problemas que afectan al país y el de la CSS es uno de los más importantes.

De forma puntual, el funcionario designado dijo que no debe haber, ni habrá, jubilados en el país que se queden sin su pensión. Sin embargo, Chapman dijo que para hacer eso sostenible, se requiere de la cooperación de mucha gente.

Recordó que el actual régimen de pensiones de beneficio definido se reformó a mediados de la primera década de este siglo y esa Ley, una de las cosas que se ponía era que se tenía que revisar la viabilidad y sostenibilidad de ese programa, cosa que nunca se hizo en los últimos gobiernos.

Comentó que expertos en el tema han señalado que hay una multiplicidad de alternativas para hacerle frente al tema, incluyendo recomendaciones que han hecho los propios jubilados y los cotizantes.

El pasado 11 de mayo, se conoció que la actual administración de la CSS traspasó dinero al Fondo de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), que superó los 528.2 millones de dólares.

Así lo dio a conocer Enrique Lau Cortés, actual director de la CSS, quien señaló que los estados financieros de la CSS ya no son un secreto y todo el mundo puede ver en qué se está gastando la plata.

Realidad matemática

El consultor económico, René Quevedo, destacó recientemente que la crisis del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) no es un debate "ideológico", sino una realidad matemática, a lo cual se agrega el hecho de que la economía panameña no genera empleo formal, lo genera el Gobierno, con plata prestada, lo cual es insostenible.

Dirigentes sindicales también señalaron que se debe hacer una propuesta y se tiene que reformar la seguridad social, "pero no la reforma que se hizo en el 2005, sino una reforma que realmente sea acorde con lo último que está pasando del regreso de la solidaridad social en el mundo, algo que ha llevado la Organización Internacional del Trabajo (OIT)".

Plantean que la reforma a la CSS tiene que ser integral y sustentable a largo plazo en beneficio del país, los asegurados y de los jubilados y pensionados, temas que serán analizados por las autoridades del nuevo Gobierno que entran a partir del próximo lunes 1 de julio.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Suscríbete a nuestra página en Facebook