nacion

CSS, una prioridad para el nuevo Gobierno

Retos como el de una mejor atención médica, abastecimiento de medicamento y las pensiones deberán ser abordados por el nuevo Gobierno.

Luis Miguel Ávila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

CSS, una prioridad para el nuevo Gobierno

Mejorar la situación financiera, así como la falta de medicamentos y una mejor atención a los pacientes, serán algunos de los retos que tendrá que asumir quien sea designado como nuevo director de la Caja de Seguro Social (CSS).

Versión impresa

Desde hace años, un tema que ha estado rondando la palestra pública es el de la situación del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), el cual se mantiene en déficit y ha puesto en peligro las pensiones que reciben los miles de jubilados del país.

Incluso, en su momento se habló de que los fondos para pagarle a los jubilados solo alcanzaban hasta diciembre del año 2024.

Hechos como estos son los que han convertido al tema de la CSS en una prioridad para el Gobierno entrante a partir del próximo lunes 1 de julio.

En diversas intervenciones, algunos ministros designados y el mismo presidente electo José Raúl Mulino así lo han dejado ver, incluso han destacado el hecho de la renovación de la junta directiva de esta institución pública. Mulino desde el día uno ha indicado que el tema de la situación en el programa IVM sería atendido sin imposiciones y sin demoras.

Igualmente, en días pasados, el ministro designado de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, indicó que una de las razones principales por la cual aceptó este cargo es por no rehuir a los problemas que afectan al país y el de la CSS es uno de los más importantes.

De forma puntual, el funcionario designado dijo que no debe haber, ni habrá, jubilados en el país que se queden sin su pensión. Sin embargo, Chapman dijo que para hacer eso sostenible, se requiere de la cooperación de mucha gente.

Recordó que el actual régimen de pensiones de beneficio definido se reformó a mediados de la primera década de este siglo y esa Ley, una de las cosas que se ponía era que se tenía que revisar la viabilidad y sostenibilidad de ese programa, cosa que nunca se hizo en los últimos gobiernos.

Comentó que expertos en el tema han señalado que hay una multiplicidad de alternativas para hacerle frente al tema, incluyendo recomendaciones que han hecho los propios jubilados y los cotizantes.

El pasado 11 de mayo, se conoció que la actual administración de la CSS traspasó dinero al Fondo de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), que superó los 528.2 millones de dólares.

Así lo dio a conocer Enrique Lau Cortés, actual director de la CSS, quien señaló que los estados financieros de la CSS ya no son un secreto y todo el mundo puede ver en qué se está gastando la plata.

Realidad matemática

El consultor económico, René Quevedo, destacó recientemente que la crisis del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) no es un debate "ideológico", sino una realidad matemática, a lo cual se agrega el hecho de que la economía panameña no genera empleo formal, lo genera el Gobierno, con plata prestada, lo cual es insostenible.

Dirigentes sindicales también señalaron que se debe hacer una propuesta y se tiene que reformar la seguridad social, "pero no la reforma que se hizo en el 2005, sino una reforma que realmente sea acorde con lo último que está pasando del regreso de la solidaridad social en el mundo, algo que ha llevado la Organización Internacional del Trabajo (OIT)".

Plantean que la reforma a la CSS tiene que ser integral y sustentable a largo plazo en beneficio del país, los asegurados y de los jubilados y pensionados, temas que serán analizados por las autoridades del nuevo Gobierno que entran a partir del próximo lunes 1 de julio.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Mundo Dina Boluarte aceptará decisión que tome el Congreso sobre los pedidos para su destitución

Sociedad Accidente entre dos autobuses en Capira dejó varios heridos

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Mundo María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para "conquistar la libertad"

Economía Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Sociedad CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Deportes 'El Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica'

Sociedad Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Provincias Impulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato

Sociedad Una tarjeta virtual para consolidar los pagos de los subsidios estatales

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Tecnología CSS hará la primera telecirugía robótica del país

Judicial ¡Caso auxilios económicos! Imputan a 4 estudiantes que cobraron $25 mil por carreras de $500

Sociedad Inicia reparación de caminos de producción en la cuenca de Río Indio

Deportes Presidente José Raúl Mulino recibe a la leyenda argentina Mario Alberto Kempes

Deportes Godoy habla de El Salvador: 'Panamá está preparada para los todos escenarios'

Sociedad Dos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en Chepo

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Economía El Canal de Panamá abre la temporada de cruceros y espera 195 tránsitos de estos buques

Economía Panamá formará parte de Mercosur como socio de una macro economía

Economía Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resolución

Judicial Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Suscríbete a nuestra página en Facebook