Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Cuestionan 'secretismo' y falta de transparencia en compra de armas

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Armas / Comercio / Contratos / Corrupción / Delincuentes

Cuestionan 'secretismo' y falta de transparencia en compra de armas

Actualizado 2024/03/26 00:00:22
  • Luis Miguel Ávila
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @lavila15

Expertos cuestionan que hasta el momento, las autoridades no hayan dado detalles de la sensitiva compra y del monto de la millonaria transacción directa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Otro cuestionamiento que se ha dado, es porque se tendrá que capacitar a las unidades para el uso de estas pistolas. Archivo

Otro cuestionamiento que se ha dado, es porque se tendrá que capacitar a las unidades para el uso de estas pistolas. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá, impotente ante una Jamaica que gana con lo justo

  • 2

    Consejo de Seguridad detrás de oscura y millonaria compra de armas

  • 3

    Candidatura de Mulino recibe respaldo masivo

La falta de información en torno a la adquisición de 5 mil pistolas nuevas para el pie de fuerza policial, genera críticas y cuestionamientos por falta de transparencia.

Hasta el momento no hay detalles de la sensitiva compra y mucho menos el monto de la millonaria transacción directa.

Lo único que se ha podido conocer es que se trató de 5 mil pistolas de la marca estadounidense Smith & Wesson, cuando el arma reglamentaria de la Policía Nacional (PN) de Panamá, tradicionalmente es de la fábrica austriaca Glock.

Tras la compra no hay documentación disponible, solo los rumores de pasillos de la forma irregular en que fue manejada.

Incluso, el paso de esta compra por la Contraloría General de la República tampoco tiene referencia en sus sistemas de control.

Las críticas en torno a esta adquisición se dan por la forma veloz en que se hizo, así como por la falta de transparencia por parte de las autoridades de seguridad del país, las cuales hasta el momento se han negado a responder los cuestionamientos hechos sobre esta compra.

Para Alfonso Fraguela, exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), este tipo de actuaciones que se hacen de manera veloz cuando faltan 40 días para un torneo electoral, es comprometedor y genera un grado de suspicacia por parte de la población panameña.'

5


mil armas fueron compradas para uso de la fuerza policial, autoridades guardan silencio.

Agregó que este tipo de compra millonaria, que debe cumplir ciertos parámetros para efecto de garantizar la participación de las empresas y el Estado obtener un mejor precio.

"Lo que me preocupa es que este tipo de actividad surja a pocos días de unas elecciones generales. Siento que la actual administración lo que debe hacer es esperar a que se den las elecciones y salga electo por el voto popular una nueva administración de Gobierno que sea la que evalúe este tipo de adquisiciones", argumentó.

Fraguela dijo que si el tema realmente era la seguridad del país, lo debieron hacer mucho antes y no esperar este momento para generar estas dudas, con actuaciones que parecen oscuras, que al final lo que trae consigo es la desconfianza ciudadana, al pensar que lo que se está buscando con eso es favorecer a alguien cercano al Gobierno.

No debe haber "secretismo"

Mientras que el excandidato presidencial por libre postulación y economista, Juan Jované, señaló que donde hay "secretismo" y elementos opacos, lo que trae es un sabor inadecuado a la ciudadanía.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Comentó que por más armas de fuego que sean, se están adquiriendo con fondos públicos, por lo que la ciudadanía tiene derecho a saber que se está comprando, ¿cuánto se gastó?, ¿qué uso se le va dar?, ¿por qué se está haciendo?.

Jované argumentó que toda esa información es fundamental, pues usando la excusa que por ser un tema de seguridad estas compras se tiene que hacer en secreto, es peligroso.

De forma puntual, el economista dijo que si no hay transparencia en este tipo de compras, la población tiene dudas.

Hay que indicar que este medio le envió un correo al ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino y al director de la Policía Nacional, Jhon Dornheim, para tener sus impresiones sobre esta compra, sin embargo, no ha respondido.

Entre las preguntas enviadas están: ¿las 5 mil pistolas marca Smith & Wesson que la Policía y el Ministerio de Seguridad anunciaron la semana pasada fueron adquiridas por el Estado panameño o fue una donación del gobierno de Estados Unidos?

¿Qué institución o funcionario hizo la compra y cuál fue el monto de la transacción?, ¿tiene que ver algo el Consejo de Seguridad Nacional con esta compra?, si fue una compra de una entidad del gobierno panameño, ¿cuál fue la empresa proveedora?, etc.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".