nacion

Cuestionan 'secretismo' y falta de transparencia en compra de armas

Expertos cuestionan que hasta el momento, las autoridades no hayan dado detalles de la sensitiva compra y del monto de la millonaria transacción directa.

Luis Miguel Ávila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Otro cuestionamiento que se ha dado, es porque se tendrá que capacitar a las unidades para el uso de estas pistolas. Archivo

La falta de información en torno a la adquisición de 5 mil pistolas nuevas para el pie de fuerza policial, genera críticas y cuestionamientos por falta de transparencia.

Versión impresa

Hasta el momento no hay detalles de la sensitiva compra y mucho menos el monto de la millonaria transacción directa.

Lo único que se ha podido conocer es que se trató de 5 mil pistolas de la marca estadounidense Smith & Wesson, cuando el arma reglamentaria de la Policía Nacional (PN) de Panamá, tradicionalmente es de la fábrica austriaca Glock.

Tras la compra no hay documentación disponible, solo los rumores de pasillos de la forma irregular en que fue manejada.

Incluso, el paso de esta compra por la Contraloría General de la República tampoco tiene referencia en sus sistemas de control.

Las críticas en torno a esta adquisición se dan por la forma veloz en que se hizo, así como por la falta de transparencia por parte de las autoridades de seguridad del país, las cuales hasta el momento se han negado a responder los cuestionamientos hechos sobre esta compra.

Para Alfonso Fraguela, exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), este tipo de actuaciones que se hacen de manera veloz cuando faltan 40 días para un torneo electoral, es comprometedor y genera un grado de suspicacia por parte de la población panameña.

Agregó que este tipo de compra millonaria, que debe cumplir ciertos parámetros para efecto de garantizar la participación de las empresas y el Estado obtener un mejor precio.

"Lo que me preocupa es que este tipo de actividad surja a pocos días de unas elecciones generales. Siento que la actual administración lo que debe hacer es esperar a que se den las elecciones y salga electo por el voto popular una nueva administración de Gobierno que sea la que evalúe este tipo de adquisiciones", argumentó.

Fraguela dijo que si el tema realmente era la seguridad del país, lo debieron hacer mucho antes y no esperar este momento para generar estas dudas, con actuaciones que parecen oscuras, que al final lo que trae consigo es la desconfianza ciudadana, al pensar que lo que se está buscando con eso es favorecer a alguien cercano al Gobierno.

No debe haber "secretismo"

Mientras que el excandidato presidencial por libre postulación y economista, Juan Jované, señaló que donde hay "secretismo" y elementos opacos, lo que trae es un sabor inadecuado a la ciudadanía.

Comentó que por más armas de fuego que sean, se están adquiriendo con fondos públicos, por lo que la ciudadanía tiene derecho a saber que se está comprando, ¿cuánto se gastó?, ¿qué uso se le va dar?, ¿por qué se está haciendo?.

Jované argumentó que toda esa información es fundamental, pues usando la excusa que por ser un tema de seguridad estas compras se tiene que hacer en secreto, es peligroso.

De forma puntual, el economista dijo que si no hay transparencia en este tipo de compras, la población tiene dudas.

Hay que indicar que este medio le envió un correo al ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino y al director de la Policía Nacional, Jhon Dornheim, para tener sus impresiones sobre esta compra, sin embargo, no ha respondido.

Entre las preguntas enviadas están: ¿las 5 mil pistolas marca Smith & Wesson que la Policía y el Ministerio de Seguridad anunciaron la semana pasada fueron adquiridas por el Estado panameño o fue una donación del gobierno de Estados Unidos?

¿Qué institución o funcionario hizo la compra y cuál fue el monto de la transacción?, ¿tiene que ver algo el Consejo de Seguridad Nacional con esta compra?, si fue una compra de una entidad del gobierno panameño, ¿cuál fue la empresa proveedora?, etc.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook