nacion

Defensa de Martinelli presentará recurso para solicitar fianza mañana

Según el jurista Sittón, luego de concluida la audiencia del pasado martes, el expresidente Martinelli le reiteró su intención de regresar a Panamá para enfrentar los procesos que acá se le siguen.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Publicado:

Según la defensa del expresidente Martinelli, la extradición podría tomar de 30 a 60 días. /Foto Archivo

El equipo legal de Ricardo Martinelli manifestó que mañana viernes 26 de enero presentará una solicitud de fianza de excarcelación a favor del expresidente.

Versión impresa

Esto luego del pronunciamiento hecho el martes por Marcia G. Cooke, jueza de la Corte Federal del Distrito Sur de la Florida, quien dejó abierta esta posibilidad durante una audiencia de apelación al proceso de extradición.

Alejandro Pérez, quien integra el equipo legal de Martinelli en Panamá, manifestó a Telemetro que si se rechaza la fianza a Ricardo Martinelli, estaría bien regresar a la República de Panamá.

Mientras, Luis Eduardo Camacho, vocero del exmandatario panameño, afirmó que Martinelli va a regresar a Panamá, "pero aún no" porque hay que esperar que existan mínimos de garantías legales y respeto a los derechos humanos, expresó.

En tanto, el abogado Sidney Sittón indicó que, independientemente de cuál sea el dictamen que tome la jueza Cooke, el próximo 6 de febrero, el expresidente regresará a Panamá para enfrentar los procesos que se siguen en su contra.

Luego de que finalizó la audiencia del martes en la que la jueza negó el recurso de habeas corpus, el cuerpo de abogados sostuvo una reunión con el expresidente en la que se acordó que la decisión de volver a Panamá se mantiene.

Sittón aseguró que el expresidente deseaba escuchar lo que dijeran las autoridades norteamericanas, pero que, independientemente de lo que señalaran, regresaría a Panamá.

Hasta el próximo 5 de febrero es la fecha que tienen tanto la defensa de Martinelli como la fiscalía para presentar argumentos. Luego de esto, los trámites para que se ejecute la extradición en el Departamento de Estado pudieran durar entre 30 y 60 días, según Sittón.

"Nosotros vamos a Panamá para ir frente a los magistrados de la Corte a ver si pueden sostener ese proceso viciado", indicó Sittón en referencia al caso de los pinchazos.

Escenarios

El abogado internacionalista Francisco Carreira manifestó que si el equipo legal de Martinelli decide no interponer más recursos, la decisión que tomó el juez Edwin Torres queda validada y el Departamento de Estado de los Estados Unidos podría tomar la decisión de extraditarlo.

Para que el exmandatario sea repatriado se debe iniciar con el retiro de la solicitud de suspender la extradición y en caso de que decida aceptar la extradición voluntaria, se realiza una audiencia ante un juez para notificarlo de esta decisión.

Luego de confirmar la orden, se debe anunciar que no apelará el caso en Atlanta. En ese momento, el Departamento de Estado ejercerá a su discreción cuándo y cómo va a ser extraditado a Panamá.

Más Noticias

Deportes Agrazal obtiene bronce para Panamá en lucha en los Juegos Panamericanos Junior

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Variedades 'Skincare' en adolescentes: ¿prevención o riesgo silencioso?

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad "Darién no volverá a ser olvidada", la promesa de Mulino y confirma inversión de B/.514 millones

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Sociedad Gobierno espera por el fallo de la Corte sobre la Lotto y Pega 3

Mundo La DEA es el 'mayor cartel de drogas' que existe en el mundo, denuncia Venezuela

Variedades Gloria Trevi recibirá el premio 'Leyenda' de la Herencia Hispana 2025

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Suscríbete a nuestra página en Facebook