nacion

Desarrollarán turismo en Comarca

REDACCION - Publicado:
Más de 45 representantes de autoridades tradicionales y políticas de la Comarca Ngäbe-Buglé, organismos ambientalistas y de productores ngäbes, se reunieron para analizar temas sobre la promoción y desarrollo de iniciativas en el área con el fin de desarrollar el turismo en la Comarca.

Según  Berrnardo Jaén, director del Proyecto Ngäbe-Buglé y Corregimientos Rurales Pobres  FIS- FIDA, el  proyecto cumple la función de facilitar los procesos y promover el desarrollo de los recursos naturales y humanos que existen en la comarca y áreas aledañas.

Mientras que los alcaldes, representantes de corregimientos, caciques y presidentes de congresos expresaron su preocupación e interés por la implementación de los artículos 45 y 49 de la Ley 10 de 1997,  que tienen que ver con la institucionalidad  y el desarrollo de iniciativas de turismo comunitario en la Comarca.

  El Proyecto de Desarrollo Rural Sostenible de la Comarca Ngäbe – Buglé y Corregimientos Rurales Pobres  FIS PRESIDENCIA– FIDA, se maneja con fondos mixtos del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Fondo de Inversión Social, en donde la entidad estatal es la encargada de ejecutar los proyectos en conjunto con la unidad gerencial del proyecto.

Los Ngöbe Buglé habitan las tierras altas de Bocas del Toro, Chiriquí y las planicies de Veraguas.

Sus mujeres visten coloridas batas cocidas con diseños geométricos llamadas naguas, mientras que los varones visten pantalón y camisa, al estilo occidental.

Habitan en bohíos cerca de los ríos o en valles; pescan, cazan y crían animales domésticos, como perros, ganados, gallinas y cerdos.

Sus artesanías más conocidas son las chaquiras, que son collares que presentan figuras tradicionales de la etnia.

Más Noticias

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook