nacion

Descentralización sin preparación

Ing. Helmut De Puy | Ciudadano construyendo futuro | - Publicado:

Mis primeras palabras sean para agradecer a todos aquellos amigos y amigas lectores, que la semana pasada me escribieron a mi correo y de forma personal, para comentar nuestra opinión sobre la recolección de basura en la ciudad de Panamá. Entiendo perfectamente que la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario de Panamá (AAUD) es el ente encargado, pero no puedo guardar silencio ante la indolencia que muestra nuestro alcalde con este tema tan sensible y algunos otros que semana a semana les hemos venido comentando por este espacio.

Versión impresa

Nuestra ciudad queremos transformarla, y cada inconveniente que en ella ocurra, nosotros, como habitantes, deseamos proponer soluciones reales para cada problema, y si está a nuestro alcance, solucionarlo de forma inmediata.

Días atrás en un conocido programa de radio de una emisora FM, escuchaba a varios especialistas tocar un tema que nos afecta como ciudadanos, y es la descentralización. Entre los planteamientos que argumentaban, se debatía sobre la preparación de algunas autoridades locales para ejecutar los presupuestos asignados por la Ley de Descentralización, y que hemos sido testigos en algunos corregimientos y alcaldías del país, como esta falta de guía y planificación ha encontrado funcionarios que no entienden este proceso tan importante para el progreso y futuro de cada municipio.

Se inició el proceso de aplicación de una ley sin la formación previa y necesaria para que cada autoridad local pueda usar de forma eficiente estos recursos que son del Estado panameño y que esa realidad, termina tristemente creando diferencias mayores entre nuestros municipios y corregimientos, unos avanzando en obras, mientras en otros no se cumple ni el 30% del presupuesto asignado.

Es de destacar que existen municipios como el de Panamá, con un presupuesto de trescientos treinta millones de balboas (B/. 330,000,000.00) para este año 2022, de los cuales más del 45% proviene del proceso de descentralización, por lo cual, su uso debe ser destinado para solucionar los verdaderos problemas de la ciudad.

No podía finalizar este espacio sin informarles que estaremos recogiendo firmas para solicitar un cabildo abierto al alcalde, ya que la construcción de un nuevo Mercado de Mariscos, hablando del mal uso del presupuesto municipal, es absurda.

Los interesados en sumarse a esta iniciativa pueden contactarme a través de mis RRSS o mi correo personal, les estaré respondiendo de inmediato.

Sumemos todas las fuerzas para crear la mejor versión de nuestra gran ciudad. ¡Nuestra ciudad de Panamá!

Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook