nacion

Directivos de Hospital América mantienen oferta de venta

Rusia - Publicado:
La decisión para comprar el Hospital América, que suspendió parte de sus servicios por la crisis económica que vive el país, deberá ser asumida por la junta directiva de la Caja de Seguro Social (CSS), aseguró ayer el director de la institución, Juan Jované.

Expresó que al darse esta situación del Hospital América, la CSS estudia la posibilidad de comprar el centro hospitalario, pero le corresponderá a la junta directiva de la entidad tomar una decisión.

"Hay una oferta de venta por parte de los directivos del hospital, pero en última instancia deberá ser determinado por la junta directiva.

Ayer le entregamos un estudio técnico y ellos tendrán que evaluar y tomar una decisión", recalcó.

Jované explicó que lo que ha provocado la crisis en los hospitales privados son dos factores; uno de ellos es la situación económica al darse la reducción de empleos en sectores como la industria, la cual ha perdido un 8% de los empleos, haciendo que haya menos capacidad adquisitiva en una parte importante en la población.

Aseveró que por otro lado se debe a una sobreinversión en hospitales privados, "demasiadas personas al mismo tiempo llegaron a la conclusión de que era buen negocio y simultáneamente se incrementó una oferta de servicios privados de salud que no correspondía a la demanda".

Enfatizó que cuando esto ocurre, la demanda se tiene que distribuir entre demasiados oferentes y efectivamente empieza a ocurrir lo que está pasando, en donde los mecanismos económicos llevan a aquellos oferentes que tienen menos fuerza a salir del mercado.

Por su parte, el presidente de la junta directiva de Consultorios América, Edgardo Gaitán, empresa gemela de Hospital América, indicó que la crisis del centro médico en nada compromete el excelente funcionamiento de Consultorios América, ni la estabilidad del personal que lo compone.

Precisó que Consultorios América ni sus instalaciones están incluidos en ninguna oferta de compra, venta o alquiler de las que se han mencionado en los medios de comunicación.

Enfatizó que Consultorios América continúa brindando los servicios de consultas médicas, laboratorio clínico, rayos x, óptica, librería médica especializada, Super Farmacia América y el Gimnasio América en sus horarios acostumbrados.

En tanto, el ministro de Salud, Fernando Gracia, manifestó que ante la crisis que enfrentan los centros hospitalarios privados, las entidades gubernamentales de salud están capacitadas para darle atención a esa población que deja de recibir el servicio en esas instalaciones médicas particulares.

"Por ahora, tanto el Seguro Social como el Ministerio de Salud están en capacidad de seguir atendiendo una población como la panameña", declaró Gracia, tras su participación en el Consejo Económico Nacional (CENA).

Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook