nacion

Disputa por millonarias tierras en Los Santos

Zenaida Vásquez - Publicado:
La venta de terrenos a inversionistas extranjeros ha generado conflictos en la provincia de Los Santos.

Las tierras que hace veinte años estaban abandonadas y eran completamente inhabitable, hoy son defendidas, a capa y espada, por el valor económico que tienen.

Este es el caso de 38 hectáreas de terreno en Playa El Uverito.

Unos 70 pobladores alegan que no es justo que luego de limpiar esas tierras que estaban repletas de maleza y hacerlas producir, ahora aparezca un supuesto dueño reclamándolas.

Artemio González, morador afectado, dijo que ellos tienen el derecho posesorio de los terrenos, porque en 1941 les regalaron diez metros.

Alegó que muchos tienen cultivos de diversos rubros para el sustento diario y las casas que construyeron con el sudor de su frente.

Dijo que no están dispuestos a abandonar el área, puesto que no es fácil conseguir un sitio en donde vivir y volver a empezar de nuevo, por capricho de otras personas.

Por su parte, Abel Domínguez, propietario de una finca, aseguró que esas 38 hectáreas le pertenecen, porque eran de su abuelo.

Manifestó que las personas deberán desalojar el área, debido a que actualmente tiene una oferta de compra.

"El cantante Julio Iglesias quiere comprar esas tierras por varios millones de dólares.

No se puede desaprovechar esa oportunidad", dijo.

Unas veinte personas que viven en los terrenos cercanos a la playa no se resignan a perder todo lo que tienen.

Según los afectados, el pasado 29 de noviembre la Gobernación emitió una orden de desalojo.

Sin embargo, señalaron que hasta que Dios les dé fuerza seguirán luchando, ya que no permitirán que muchos inescrupulosos se salgan con la suya.

Explicaron que ahora las tierras que antes eran un cerro lleno de herbazal tienen varios dueños, que lo único que quieren es aprovechar que los inversionistas extranjeros están comprando tierras para llevar a cabo grandes proyectos urbanísticos.

Acotaron que en la Constitución de la República en el artículo 47 y 48 que trata sobre la propiedad privada dice que para expropiar algún terreno debe realizarse un juicio, donde participen funcionarios del Ministerio de Obras Públicas (MOP), la Alcaldía, Catastro y la Autoridad Nacional del Medio Ambiente.

Agregó que en el año 2004 se tomaron fotografías aéreas que demuestran que en aquel entonces nadie habitaba en ellas.

"Al inspeccionar el lugar, nos encontramos con señores que indicaban que han vivido en el lugar durante muchos años y que han trabajado la tierra, situación que no es cierta", explicó.

El Departamento de Catastro, del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se encargará de dar el veredicto de estas tierras que actualmente son consideradas como millonarias y muy cotizadas por los inversionistas.

Más Noticias

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook