nacion

Disuelven Asamblea y Corte en Venezuela

Víctor Núñez - Publicado:
El empresario Pedro Carmona, de 60 años de edad, asumió ayer como presidente interino de Venezuela, en el Palacio Presidencial de Miraflores, donde anunció la disolución de la Asamblea Nacional y se comprometió a convocar a elecciones en el plazo de un año.

También destituyó al presidente y a todos los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia.

Carmona, tras ser juramentado, designó a varios miembros del gabinete de su gobierno de transición que sustituye al del derrocado Hugo Chávez.

Además de su gabinete, contará con un Consejo de Estado de 35 miembros que serán extraídos de todos los sectores del país.

Los designados son: ministro del Interior, general Rafael Damiani; ministro del Exterior, José Rodríguez; ministro de Finanzas, Leopoldo Martínez.

También fueron nombrados el ministro de Agricultura, Raúl de Armas; ministro del Trabajo, César Carvallo; ministro de Planificación, León Arismendi; ministro de la Defensa, vicealmirante Héctor Ramírez; ministro de Salud, Rafael Arreaza y ministro de la Secretaría, vicealmirante, Jesús Briceño.

Mediante un decreto emitido por el gobierno de transición, Carmona tendrá capacidad para disolver a todos los poderes nacionales, estatales y municipales.

Además, revocó las 49 polémicas leyes dictadas el año pasado por Chávez.

La XVI cumbre del Grupo de Río concluyó ayer en San José con una condena a la ruptura del orden constitucional en Venezuela.

Mientras que el presidente de Perú, Alejandro Toledo, pidió a la OEA aplicar a Venezuela la Carta Democrática que establece sanciones al país que interrumpe el orden constitucional.

Por su parte, el Gobierno de Cuba dijo que "no reconoce" al nuevo gobierno venezolano y a la directiva de la empresa estatal de petróleo venezolana que anunció que interrumpirá el suministro de crudo a la isla.

Fuertes tiroteos se intensificaron hacia la medianoche en las populosas barriadas El Valle y Coche de Caracas, aledañas al Fuerte Tiuna, principal fortaleza del país, donde estaría detenido Chávez.

Unas 30 a 40 personas bajaron rumbo al fuerte en una zona del barrio El Valle.

Vecinos gritaban "queremos referéndum" y "la gente pobre no nos vamos a dejar quitar al presidente".

Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook