Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / El 75% de las mujeres en albergues de Inamu son migrantes

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Maltrato / migrantes / Mujer / Panamá / Violencia

Panamá

El 75% de las mujeres en albergues de Inamu son migrantes

Actualizado 2022/01/20 06:05:23
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Muchas de las mujeres víctimas de violencia se mantienen dentro de una relación porque no tienen a donde ir, ante esto, el Inamu ofrece albergue para las víctimas sin importar situación migratoria.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Inamu adelanta mesa de trabajo con organismos internacionales para crear campaña de concienciación y promover la denuncia. Foto:Pixabay

Inamu adelanta mesa de trabajo con organismos internacionales para crear campaña de concienciación y promover la denuncia. Foto:Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Paralelo al diseño del túnel, se trabaja en diseño de estaciones de la Línea 3 del metro

  • 2

    Exmilitares podrían ser nombrados como jueces de la Corte Suprema de Justicia

  • 3

    Empresas panameñas podrán integrarse a la plataforma de PayPal

El 75% de la población que se encuentra en albergues, como medida de prevención, son mujeres migrantes, indica Nellys Herrera, directora del Instituto Nacional de la Mujer (Inamu).

Muchas de estas mujeres se mantienen dentro de una relación porque no tienen a donde ir y el Inamu les ofrece un albergue mientras esa mujer decide el paso que darán, señala Herrera.

Aclara que los albergues son voluntarios y corresponde a la víctima aceptar o no la protección, y estando dentro del albergue, también puede rescindir de ese apoyo. Señala que la medida de prevención se aplica, precisamente para evitar su asesinato.

Dentro de todas las poblaciones, quienes están en más alto nivel de vulnerabilidad a nivel mundial, son las poblaciones migrantes porque no tienen un círculo de apoyo, ni familia, explica Herrera.

En Panamá, dos casos específicos y que remecieron a la población por el grado de violencia, y que involucra a mujeres migrantes, dejan en evidencia esta realidad.

Uno de estos, el caso de Zenaida Del Carmen López, la mujer nicaragüense cruelmente asesinada por su pareja, cuyo cuerpo fue encontrado en avanzado estado de descomposición el pasado 10 de enero, en un cuarto de alquiler en Villa Guadalupe, corregimiento de Cativá.

Esta ciudadana víctima de femicidio no tenía familiares en Panamá, y su único círculo de apoyo eran los propios compañeros de trabajo quienes a través de una colecta se encargaron de la cremación del cuerpo, no obstante, sus familiares no contaban con la capacidad económica para asumir el costo del traslado de sus restos a Nicaragua.'


El Ministerio Público registró de enero a diciembre del 2021, un total de 22 femicidios, 15 tentativas de femicidio y 22 muertes violentas.

A diferencia de los casos de homicidio de manera general donde destaca el arma de fuego como principal instrumento para cometer el delito, en los casos de femicidios resalta que en 15 de los 22 casos el arma utilizada fue el arma blanca.

El Instituto Nacional de la Mujer (Inamu) en coordinación con el Ministerio Público (MP), el Servicio Nacional de Migración y el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) gestiona la repatriación de los restos de la ciudadana nicaragüense, Zenaida Del Carmen López, asesinada por su pareja en Colón.

Otro caso, el de Elizabeth Guillén, mujer de nacionalidad nicaragüense de 23 años que fue asesinada en Chepo, por su pareja sentimental, quien además abandonó su cuerpo en una letrina.

VEA TAMBIÉN: Critican poco interés del Gobierno por esclarecer hechos de la invasión del 20 de diciembre

En este caso específico, ni siquiera existía un pasaporte, por ende tampoco se podía expedir un certificado de defunción, por ser una persona considerada sin identificar, explicó la funcionaria.

En el caso de Colón, el Inamu apoya el proceso de repatriación de los restos, mientras que en el caso de Chepo, la entidad asumió el costo funerario de la joven y brinda acompañamiento social y legal a la madre y hermanos de la víctima.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ante esto, el Inamu aclara que para el Estado panameño no existe ninguna diferenciación a la hora de orientar o acompañar a cualquier mujer que esté sufriendo violencia sin importar su nacionalidad o estatus migratorio, porque la ley 71 así lo establece.

Campaña

La directora del Inamu, Nellys Herrera, reconoce que uno de los temas más costosos son las campañas. Ante esto, la entidad mantiene contacto con organizaciones internacionales para gestionar apoyo para campaña de concienciación para que las mujeres denuncien la violencia.

El tema se conversó en una mesa de trabajo con Acnur, Migración, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y otros organismos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".