sociedad

El 75% de las mujeres en albergues de Inamu son migrantes

Muchas de las mujeres víctimas de violencia se mantienen dentro de una relación porque no tienen a donde ir, ante esto, el Inamu ofrece albergue para las víctimas sin importar situación migratoria.

Miriam Lasso - Actualizado:

Inamu adelanta mesa de trabajo con organismos internacionales para crear campaña de concienciación y promover la denuncia. Foto:Pixabay

El 75% de la población que se encuentra en albergues, como medida de prevención, son mujeres migrantes, indica Nellys Herrera, directora del Instituto Nacional de la Mujer (Inamu).

Versión impresa

Muchas de estas mujeres se mantienen dentro de una relación porque no tienen a donde ir y el Inamu les ofrece un albergue mientras esa mujer decide el paso que darán, señala Herrera.

Aclara que los albergues son voluntarios y corresponde a la víctima aceptar o no la protección, y estando dentro del albergue, también puede rescindir de ese apoyo. Señala que la medida de prevención se aplica, precisamente para evitar su asesinato.

Dentro de todas las poblaciones, quienes están en más alto nivel de vulnerabilidad a nivel mundial, son las poblaciones migrantes porque no tienen un círculo de apoyo, ni familia, explica Herrera.

En Panamá, dos casos específicos y que remecieron a la población por el grado de violencia, y que involucra a mujeres migrantes, dejan en evidencia esta realidad.

Uno de estos, el caso de Zenaida Del Carmen López, la mujer nicaragüense cruelmente asesinada por su pareja, cuyo cuerpo fue encontrado en avanzado estado de descomposición el pasado 10 de enero, en un cuarto de alquiler en Villa Guadalupe, corregimiento de Cativá.

Esta ciudadana víctima de femicidio no tenía familiares en Panamá, y su único círculo de apoyo eran los propios compañeros de trabajo quienes a través de una colecta se encargaron de la cremación del cuerpo, no obstante, sus familiares no contaban con la capacidad económica para asumir el costo del traslado de sus restos a Nicaragua.

Otro caso, el de Elizabeth Guillén, mujer de nacionalidad nicaragüense de 23 años que fue asesinada en Chepo, por su pareja sentimental, quien además abandonó su cuerpo en una letrina.

VEA TAMBIÉN: Critican poco interés del Gobierno por esclarecer hechos de la invasión del 20 de diciembre

En este caso específico, ni siquiera existía un pasaporte, por ende tampoco se podía expedir un certificado de defunción, por ser una persona considerada sin identificar, explicó la funcionaria.

En el caso de Colón, el Inamu apoya el proceso de repatriación de los restos, mientras que en el caso de Chepo, la entidad asumió el costo funerario de la joven y brinda acompañamiento social y legal a la madre y hermanos de la víctima.

Ante esto, el Inamu aclara que para el Estado panameño no existe ninguna diferenciación a la hora de orientar o acompañar a cualquier mujer que esté sufriendo violencia sin importar su nacionalidad o estatus migratorio, porque la ley 71 así lo establece.

Campaña

La directora del Inamu, Nellys Herrera, reconoce que uno de los temas más costosos son las campañas. Ante esto, la entidad mantiene contacto con organizaciones internacionales para gestionar apoyo para campaña de concienciación para que las mujeres denuncien la violencia.

El tema se conversó en una mesa de trabajo con Acnur, Migración, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y otros organismos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook