nacion

Elías Castillo: Denominación de 'padres de la patria' nos queda grande

Diputados que llegan a la Asamblea no dejan de lado las prácticas y las conductas que traen desde sus orígenes, afirma el perredista.

Miriam Lasso - Actualizado:

Elías Castillo: Denominación de 'padres de la patria' nos queda grande

Con más de 40 años de ocupar cargo público por puesto de elección popular, seis periodos como diputado de la Asamblea Nacional, en entrevista para El Trino, el diputado del partido Revolucionario Democrático (PRD) Elías Castillo reconoce la responsabilidad que tienen los diputados en la desprestigiada imagen de ese órgano del Estado.

Versión impresa
¿Merecen los diputados ser llamados padres de la patria?

Hemos descuidado ese concepto de honrar al electorado. Esa denominación que se nos da de 'padres de la patria' nos queda un poco grande, porque no estamos actuando como tal.

¿Existe ideología política dentro de los partidos políticos?

Está imperando más el clientelismo, el tema político ideológico se ha extinguido de los escenarios y entre esos en particular de la Asamblea Nacional. Penosamente.

 

¿No son ustedes los políticos quienes impulsan el clientelismo?

Es una realidad que se acentúa cada vez más dentro de los procesos electorales y se ha constituido parte de la cultura ciudadana, que siente que tiene que pedir algo a los candidatos. Debe haber conciencia ciudadana y actitud de cambio en nosotros los políticos.

¿Tienen los diputados claro para qué son electos?

Creo que sí tienen claro para qué fueron electos, pero un porcentaje mínimo continúa practicando la deformación y la conducta propia de donde surgió, sin darse cuenta de la investidura que ostenta.

¿Qué sucede dentro de la Asamblea donde se habla de corrupción y hasta de narcopolítica?

Es producto del deterioro de la sociedad. Nosotros no venimos ni de Suiza ni de Marte, somos del barrio y de la composición social de este país. El presidente de la República habla de narcopolítica, pero no se ha investigado. Eso le está haciendo daño a la Asamblea Nacional y no se corrige, porque no se investiga.

¿Usted también ha sido señalado en algunos casos?

Todo tiene una explicación y puede ser sustentado en el momento que se requiera. Fui el diputado que recibí la menor donación y fue reportada al Tribunal Electoral. Soy abierto y no estoy refugiado en sociedades anónimas. Todo lo que tengo está a mi nombre.

¿Es la Asamblea Nacional un órgano independiente?

En los últimos periodos ha habido mucha penetración del poder Ejecutivo sobre el Legislativo, y la Asamblea lo ha permitido. La culpa recae en nosotros, tolerarlo o permitirlo.

¿Cuál es el secreto para lograr seis periodos en la Asamblea?

Comunicación con la comunidad y credibilidad. No es ofrecer, es el compromiso. No abusar del cargo y sus beneficios.

¿Por qué no dar paso a un relevo generacional?

Todos mundo tiene derecho a correr por un puesto de elección popular, son los electores los que deciden si lo eligen o no.

Ejerce cuatro cargos al mismo tiempo, ¿cumple al 100% con esos compromisos?

Yo no diría que al 100%, pero sí con sentido de responsabilidad. Algunas no son de tiempo completo. Es el caso de la directiva del Canal, el Parlatino también tiene sus momentos y me hago acompañar de un suplente para tener presencia en el Pleno, en las comisiones y en la comunidad.

¿Correrá nuevamente por la curul en el 2019?

Si me acojo a la sugerencia de aspirar a la presidencia de la República, entonces, no estaría aspirando a la diputación. De no ser así, tendría que ponderarlo.

¿En qué beneficia a Panamá ser sede del Parlamento Latinoamericano y su reelección como presidente?

Panamá se ha convertido en la capital de la democracia parlamentaria de América Latina. Unos 23 países llegan aquí con frecuencia, y por el vínculo del Parlatino también llegan organismos internacionales y la Unión Europea, lo que pone a Panamá en el panorama mundial. Se calcula que la presencia del Parlatino genera a la economía unos 8 millones de dólares anuales.

¿Cree usted posible un fraude electoral?

Hay que evitarlo a toda costa. Hay que hacerles la invitación a los organismos internacionales para que estén fiscalizando y no depositar la confianza total en el Tribunal Electoral, sino que haya ojos externos que también observen el proceso electoral.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Suscríbete a nuestra página en Facebook