Skip to main content
Trending
Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en SantiagoExtienden control a la importación de café tostadoIfarhu anuncia pago de becas universiariasTrazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre
Trending
Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en SantiagoExtienden control a la importación de café tostadoIfarhu anuncia pago de becas universiariasTrazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Es necesario reorganizar los circuitos electorales?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Código Electoral / elecciones / Tribunal Electoral

¿Es necesario reorganizar los circuitos electorales?

Publicado 2020/03/13 00:00:00
  • Sebastián Calderón Concha
  •   /  
  • Seguir

En total son 13 circuitos plurinominales y 26 circuitos electorales uninominales, sumando un total de 39 circuitos electorales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los 39 circuitos electorales existentes se crearon a través de la Ley No. 59 de 2006 y desde entonces no se han reformado. Consisten en ficciones legales o creaciones abstractas legales en las que el territorio panameño se reorganiza políticamente en función de una utilidad electoral.

Esta utilidad se orienta en organizar al electorado según la cantidad de habitantes en determinada población tomando como referencia el último padrón electoral. De esta forma la población queda, en principio, proporcionalmente representada por los 71 diputados que conformarán la Asamblea Nacional, tal cual lo ordena el artículo 147 de la Constitución Política.

Por lo que pareciera lógico que con las reformas electorales que se están dado -y que se dan cada año posterior a las elecciones generales con la función de reglamentar las elecciones generales siguientes- se utilice el último padrón electoral -que contiene el censo electoral oficial de las personas que estamos habilitadas para votar- para reorganizar los circuitos electorales.

VEA TAMBIÉN Coronavirus: ¿Tiempos del apocalipsis?

Si queremos reformarlos, primero debemos conocer qué es un circuito electoral plurinominal y qué es un circuito electoral uninominal. Cuando nos referimos al plurinominal nos referimos a que en ese circuito elegimos a mas de un diputado; y al uninominal, aquel de donde elegimos a un diputado.

En total son 13 circuitos plurinominales y 26 circuitos electorales uninominales, sumando un total de 39 circuitos electorales. En los 13 circuitos electorales plurinominales elegimos a 45 diputados, y en los 26 circuitos electorales uninominales elegimos a 26, sumando un total de 71 diputados.

¿Reformamos los circuitos? Veamos: Si Panamá Oeste y Panamá Este han crecido en estos 14 años, tal vez sin organización, pero la población crece, mas no la cantidad de diputados, ya que esta no puede aumentar por prohibición constitucional, por tanto hay una anomalía en el sistema de representación, ya que si a cada población quisiéramos representarla proporcionalmente, seguramente veríamos un aumento o disminución de circuitos uninominales o plurinominales.

VEA TAMBIÉN Derechos humanos en la nueva constitución

He detectado que en los circuitos electorales uninominales hay menos oferta electoral, y que en ambos circuitos electorales hay un salvaje clientelismo, por lo que veo ociosa la reforma, por lo menos íntegra, de los circuitos electorales existentes.

Mi conclusión es que incumplamos la Constitución Política en el sentido que no reformemos los circuitos electorales existentes, según el último padrón electoral.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Extienden control a la importación de café tostado

Ifarhu anuncia pago de becas universiarias

Trazo del Día

En las próximas horas lo implicados en este intento de robo serán presentados ante el Ministerio Público. Foto. Policía Nacional

Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".