nacion

Esperan que magistrados no surjan del círculo cero

Una lista de profesionales que forman parte del Colegio Nacional de Abogados le será entregado al presidente Varela para elegir a nuevos magistrados.

Mellibeth González | mellibeth.gonzalez@epasa.com | @GonzalezCalvo23 - Actualizado:

La decisión del presidente despertará la opinión pública, pues enfrenta el reto de incorporar a personas que demuestren imparcialidad en los casos de justicia. /Foto Archivo

"Esta vez sí me reservo la facultad como presidente de designar a los magistrados...". Esa fue la frase que expresó en su momento el presidente Juan Carlos Varela para dar a conocer el método de cómo elegiría a los tres nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Versión impresa

Aun así, el Colegio Nacional de Abogados (CNA) tomó la decisión de enviarle al mandatario una lista de 21 profesionales idóneos para optar por el cargo.

El gremio tuvo esta iniciativa para que el presidente no diga que no había otros profesionales interesados, y para que evalúe a otras personas fuera de su círculo, esto, pese a que Varela anunció que el proceso sería de forma "más privada y discreta", decisión que para algunos, "no es la más correcta", tomando en cuenta el proceder de la justicia.

Y es que el presidente Varela se ha reunido incluso con el presidente de la Corte Suprema de Justicia, José Ayú Prado, para quejarse sobre algunas irregularidades que se presentan dentro del Órgano Judicial.

Además, dejó entrever que el proceso de participación ciudadana que hizo para elegir a los magistrados Ángela Russo y Cecilio Cedalise no dio frutos.

"Si no actúan bien, llevo yo una responsabilidad directa", dijo Varela durante una entrevista.

De acuerdo con el presidente del CNA, Dionisio Rodríguez, la lista que poseen es única y exclusiva de los miembros del colegio que cumplen con los requisitos constitucionales establecidos para poder ejercer como magistrado de la CSJ.

Los profesionales han presentado su currículo, y el CNA ha verificado que son parte de su membresía, así mismo, han revisado en el Tribunal de Honor que no tengan denuncias a la ética, y son, según Rodríguez, personas académicamente preparadas.

"Son 21 abogados, de los cuales tenemos muy buenos exponentes del mundo jurídico panameño y personas con independencia y objetividad, donde el presidente Juan Carlos Varela podría decidir un magistrado", detalló.

Rodríguez dejó claro que no están haciendo ningún tipo de precalificación, solo le enviarán al presidente una lista que le ayude a decidir; además no han hecho ningún tipo de invitación a alguien en especial para que se adhiera a la lista, solo se trata de quienes están interesados.

Ante la postura que ha adoptado el mandatario, Rodríguez consideró que Varela está "obligado" a escuchar la voz del pueblo, y si va a escoger a los magistrados, sería interesante que pueda entrevistar y analizar hojas de vida de la lista del CNA.

El abogado y activista Roberto Troncoso consideró que se debe apoyar la iniciativa del CNA, pues eso es lo que debería hacer un gremio como este.

"Este no es un país de la decisión de una sola persona, ni de un grupo de personas... esto es una democracia participativa", detalló.

Juan Jované, economista y excandidato presidencial, concuerda con ese pensamiento, cree que entre más participación de la ciudadanía existe, no habría una decisión de estricta conveniencia política.

Así mismo, instó a otros grupos y gremios a presentar una lista de profesionales capacitados y respetados para ocupar el cargo dentro de la CSJ.

Más Noticias

Mundo Gisele Pelicot, mujer que fue abusada por su exmarido y otros 50 hombres, publicará sus memorias

Economía Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

Economía Marañón y ganadería, Brasil cooperará con Panamá en estos rubros

Sociedad Meduca anuncia que las clases empezarán el 2 de marzo

Provincias Productores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudados

Deportes Panamá está lista para los Juegos de Codicader que tendrá sede en Nicaragua

Variedades Sydney Sweeney y Stephen Colbert, entre los presentadores de la edición 77 de los Emmy

Sociedad Mil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026

Mundo Ejército de Nepal toma el control del país; organizadores de la revuelta piden parar el caos

Economía La calificadora Moody’s monitorea las políticas fiscales de Panamá

Provincias Concejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratos

Deportes Panamá, hora de la 'autocrítica' y reacción en las eliminatorias

Sociedad Concesión del Corredor Norte se extenderá por 30 años

Variedades Galletas estilo New York: ¿qué hace que sean el 'snack' del momento?

Mundo Ejército de Nepal toma el control del país; organizadores de la revuelta piden parar el caos

Variedades La mejor manera de empezar el día

Sociedad Aprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millones

Sociedad La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españoles

Deportes Fernando Pérez y Abraham Wright, abridores de Panamá en el Premundial U15

Sociedad Autorizan licencia para la Zona Franca Pesquera del Pacífico en Tanara

Sociedad Expertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el Caribe

Variedades ¡Beéle contraataca! Abogados niegan filtración y van por los culpables

Provincias Niño de seis años muere en Veraguas por posible cuadro de parásitos

Deportes 'Jeringa' Guzmán regresa para rescatar a un deprimente Árabe Unido

Variedades Natti Natasha revelará el género de su bebé en Panamá

Variedades Nicole Pinto va por la corona de Miss Universo Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook