nacion

Expropian fincas de Juan Hombrón sin indemnización

- Publicado:
Oliver Toribio M.

(oliver.

toribio@epasa.

com) / PANAMA AMERICA Un total de 14 fincas ubicadas en la comunidad de Juan Hombrón, corregimiento de El Chirú, distrito de Antón, fueron expropiadas y sin derecho a indemnización por el Estado, a través del Decreto Ejecutivo N.

°425 del 12 de julio de 2012, documento que lleva la firma del presidente de la República, Ricardo Martinelli, y del ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, José Domingo Arias.

La norma legal, que fue publicada ayer en la Gaceta Oficial N.

°27076, ordenó la expropiación de las fincas por motivos de interés social urgente a favor de la Nación.

El decreto también establece que no habrá derecho a indemnización por la expropiación de las fincas, decisión que fundamentan en el Artículo 51 de la Constitución, el cual establece que “En caso de guerra, de grave perturbación del orden público o de interés social urgente, que exijan medidas rápidas, el Ejecutivo puede decretar la expropiación u ocupación de la propiedad privada”.

Además, se consideró “que es deber fundamental del Estado garantizar que la población viva en paz, armonía y tranquilidad social, como base fundamental de la convivencia en democracia”.

Igualmente se advierte que tales áreas de terreno resultan necesarias para el desarrollo de las zonas y en consecuencia hacen obligatorio constituir una servidumbre de paso sobre las áreas que ocupan las fincas adquiridas.

“Que no obstante, la obligación constitucional de garantizar la propiedad privada, adquirida con un arreglo a la ley, se prevé en el mismo rango, que en caso de interés social urgente, el Ejecutivo, adopte medidas rápidas de expropiación de urgencia o extraordinaria a efecto de ocupar inmediatamente el bien, por razones de interés social urgente”, detalla el decreto.

El documento empezó a regir ayer mismo tras la promulgación en la Gaceta Oficial y ordenó al Registro Público la inscripción correspondiente a favor de la Nación, de las fincas objeto de expropiación.

Proceso.

El 14 de junio de 2012, el juez tercero de circuito penal, Adolfo Mejía Cáceres, absolvió de toda responsabilidad penal a la exdirectora de Titulación de la ANATI, Anabelle Villamonte, y con ella a todos los imputados por las titulaciones de Juan Hombrón.

Mejía consideró que el presunto delito contra el ambiente y el ordenamiento territorial, al que se refería el Ministerio Público, no se pudo comprobar, ya que se fundamentó en un acuerdo del Municipio de Antón, que dista con la aplicabilidad de la supremacía jerárquica de las leyes, porque se encuentra por debajo del Decreto de Gabinete 43 de 1996, que declara zona de desarrollo turístico de interés nacional el área de Farallón, desde la playa de Juan Hombrón hasta Punta Chame.

También basó su decisión en una nota de la Autoridad de los Recursos Acuáticos, que guarda relación con las conclusiones periciales de la inspección ocular llevada a cabo por órdenes de la Fiscalía Quinta de Circuito Especializada en Delitos contra el Ambiente y Ordenamiento Territorial, en la que los peritos de la ANATI, ANAM y la ARAP observaron que todos los globos de terreno están fuera de los 22 metros de ribera de playa y colindan con el Pacífico.

Recientemente, la fiscal Ruth Morcillo apeló la decisión del juez Adolfo Mejía, que absolvió a la exdirectora de Titulación de la Autoridad Nacional de Tierras (ANATI), Anabelle Villamonte, y a otros funcionarios de la entidad por el caso de Juan Hombrón.

seguimientoen caso juan hombrón.

17 de octubre se destapó escándalo de Juan Hombrón en la provincia de Coclé.

14 Es la cantidad de fincas con un total de 54 hectáreas que fueron adjudicadas por la ANATI.

12 fueron las sociedades a las cuales se les adjudicaron las fincas de forma gratuita.

Datosdel Caso de Juan Hombrón Anabelle Villamonte, exdirectora de Titulación de la Autoridad Nacional de Titulación y Administración de Tierras, fue absuelta el pasado 14 de junio de 2012 por el Juzgado Tercero del Circuito Penal, a cargo de Adolfo Mejía.

La sentencia fue apelada por el Ministerio Público.

El caso se encuentra en un tribunal superior.

Abogado analiza la situaciónCarlos Carrillo, abogado de las empresas que compraron los derechos posesorios de las tierras  a  los pescadores de la comunidad de Juan Hombrón,  provincia de Coclé, al ser consultado por  este medio, informó que no actuará en contra del Estado de surgir afectaciones a sus representados.

No obstante, dejó claro que  las empresas que adquirieron los derechos posessorios no descartan tomar medidas legales  contra las personas que les vendieron los  documentos.

 “En caso de acción  o de cualquiera disputa por los títulos, los vendedores tienen que responder a las compañías que les compraron”, manifestó  el jurista.

Agregó que aun no ha leído el decreto, firmado por el Presidente de la República Ricardo Martinelli por lo cual tiene que analizarlo detenidamente para poder actuar.

El Decreto Ejecutivo 425 de 12 de julio de 2012, establece  que no habrá derecho a indemnización por la expropiación de las fincas a que se refiere el artículo 1 del presente decreto, de conformidad con lo previsto en la Ley 57 de septiembre de 1946.

Más Noticias

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook