Skip to main content
Trending
Cultura de exportación, un paso a dar por los industriales en PanamáEn la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionalesMitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'Aseguradoras rechazan Proyecto de Ley 53 y piden su veto
Trending
Cultura de exportación, un paso a dar por los industriales en PanamáEn la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionalesMitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'Aseguradoras rechazan Proyecto de Ley 53 y piden su veto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Fábrega trabajará en soluciones temporales para inundaciones en avenidas

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alcaldía de Panamá / Inundaciones / José Luis Fábrega

Fábrega trabajará en soluciones temporales para inundaciones en avenidas

Actualizado 2019/06/21 05:50:30
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

Los ajustes se realizarán en lugares como calle Uruguay, vía Argentina y Parque Urracá, pero de forma programada, hasta lograr trabajar de forma segura durante la estación seca el próximo año.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los trabajos se harán de forma programada en puntos como calle Uruguay, vía Argentina y Parque Urracá. Foto de archivo

Los trabajos se harán de forma programada en puntos como calle Uruguay, vía Argentina y Parque Urracá. Foto de archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alcaldía de Panamá presenta videos y fotos como pruebas de que la Vía Argentina no se inundó

  • 2

    [Video] Bomberos realizan pruebas en Calle Uruguay

  • 3

    Revive el Parque Urracá, preservando el medio ambiente

Con la instalación de nuevos cajones pluviales y bombas, con el fin de llevar el agua a la bahía de Panamá, se daría una respuesta "paliativa" a las inundaciones que se registran en calle Uruguay, Bella Vista.

El anuncio de los trabajos provisionales que se harán en el mencionado sector, lo dio el alcalde capitalino electo, José Luis Fábrega, como una manera de evitar mayores "daños y pérdidas" en el sector hasta el próximo verano cuando se pueda trabajar en el área de forma permanente.

VEA TAMBIÉN: Trump: "Pronto" sabrán la respuesta de EE.UU. al derribo de un dron por Irán

"El sistema de tuberías existente, más estas cuatro bombas, nos ayudarán grandemente a poder mitigar el exceso de agua que se concentra en calle Uruguay, que en muchos casos inundan negocios y residencias", explicó Fábrega sobre los trabajos que se realizarán.

Se tiene planeado, redireccionar los cajones que ya existían más otros que se pondrán e irán antes y después de la Cinta Costera "a fin de hacer la interconexión, porque la lluvia se quedaba sin canalizar".

Para concretar estas mejoras, la alcaldía capitalina trabajará con la constructora Meco y la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), con un precio aproximado de $350 mil, sobre el valor del contrato.

VEA TAMBIÉN: A David Cosca solo se le formulan cargo, sin medida cautelar'

350


mil dólares, aproximadamente, costarían los trabajos por los que apuesta Fábrega para tratar de mejorar la calidad de vida de los residentes y comerciantes del área, que con cada lluvia se ven afectados.

70%


es el avance que presenta calle Uruguay, pero, los trabajos de interconexión de redes se harán para evitar que el agua de lluvia quede estancada, provocando las inundaciones y afectaciones a la población.

Inicialmente, el costo de la obra estaba en unos $26 millones y se espera que esté lista a finales de 2019.

Según Fábrega, actualmente la obra presenta un 70% de avance en los trabajos, los cuales fueron detenidos para realizar las consultas entre los especialistas para dar una solución a las inundaciones en los próximos meses.

Extensión

Según se detalló, la misma propuesta de trabajos paliativos sería llevada a otros proyectos financiados por el Municipio de Panamá, como la revitalización de vía Argentina y del Parque Urracá, lugares en donde también hay problemas por inundaciones cuando llueve.

"Cuando existe la voluntad y se deja a un lado la partidocracia política y existe la voluntad de querer resolver los problemas, de reunirnos en un solo punto, se puede llegar a un feliz término", destacó el alcalde electo, mientras dejaba claro que no estaba buscando culpables.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Balbina Herrera confirma que no irá a Grecia

Factores

Entre las causas que provocan las inundaciones en los sectores ya mencionados se dijo que va desde el clima, ya que está lloviendo en mayor cantidad que antes, hasta por falta de actualización de datos.

Según Fábrega, los trabajos se realizaron con un catastro de tuberías obsoleto y por eso se han registrado tantos problemas.

VEA TAMBIÉN: 'Harry Díaz debe ser querellado penalmente'

El alcalde electo también señaló que se encontraron tuberías que nunca se les dio mantenimiento, "hemos encontrado cemento, bloques, colchones, todo esto tirado".

Entre los problemas con las tuberías están las fisuras y rajaduras. "No hay una red actualizada de las tuberías, no se sabe por dónde pasan y el caso de vía Argentina es más mortificante", finalizó Fábrega, quien no se atrevió a dar fecha de cuándo terminarían los paliativos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Se busca generar mayor cantidad de empleomanía en el país

Cultura de exportación, un paso a dar por los industriales en Panamá

El puente no solo es inseguro, sino que también limita el desarrollo de la comunidad. Foto. Thays Domínguez

En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

El proceso de fiscalización a la mina podría durar entre 5 y 6 meses. Foto: EFE

Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Apadea advierte que la aplicación de esta ley sería inviable la operación de seguros de autos.

Aseguradoras rechazan Proyecto de Ley 53 y piden su veto

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Confabulariio

Vianka Vargas. Foto: Cortesía

'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

El Colegio considera que este proyecto de ley coloca a todos los médicos del país en la condición injusta.

Colegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicos

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Columnas

Confabulario
Confabulariio

Confabulariio

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".