nacion

Falta de capacitación obstaculiza crecimiento turístico de Panamá

La concentración de turistas en la ciudad capital afecta el desarrollo de la industria a nivel provincial.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Panamá posee todas las características para consolidarse como un destino turístico importante en la región; sin embargo, la poca capacitación, baja calidad de servicio y compleja movilidad urbana a nivel provincial han demorado el crecimiento de esta industria clave para la reactivación económica.

Versión impresa

Las demandas de los viajeros hacen que el mercado sea cada vez más exigente y competitivo, particularidades con las que el país debe cumplir sino quiere quedar rezagado, detrás de estados como Costa Rica, que ha sabido sacarle provecho a su riqueza natural para potencializar el turismo.

Miguel López Piñeiro, presidente de la Asociación de Inversionistas y Comerciantes de Amador (Adica), señala que pese a tener un buen producto, Panamá no lo ofrece correctamente porque el personal no está entrenado para satisfacer las necesidades de los visitantes.

Destaca que para competir a nivel mundial se deben afrontar dos desafíos, el primero, la capacitación; y el segundo, la comunicación y cooperación entre entidades públicas y privadas para establecer un plan de promoción turística unificado que permita comercializar a Panamá de manera organizada y conjunta.

"Tenemos que capacitarnos, entrenarnos y organizar el producto que tenemos porque para mí es muy superior a cualquiera de los países vecinos", dijo, opinión con la que coincide Adolfo Gaffoglio, CEO de Ipsos para Centroamérica y el Caribe, quien destaca que sus estudios han identificado que el país tiene importantes oportunidades en el sector turismo. No obstante, hace falta que tanto los empresarios como las autoridades estatales presten más atención a los componentes de esta industria para obtener mayores beneficios, según dijo.

El analista menciona que lo primero que tiene que hacer Panamá es trabajar en la calidad del servicio a través de capacitaciones que garanticen a los visitantes una experiencia inolvidable para que se conviertan en promotores del país a nivel internacional.

Además, se debe apostar por mejorar la interconectividad provincial para que los turistas conozcan todas las amenidades que ofrece el país y no se queden únicamente en la ciudad capital, ya que, según datos del Programa Stopover de Copa Airlines, más del 76% de los visitantes se quedan en el centro del país, limitando el desarrollo turístico en el interior.

Principales atracciones

De acuerdo con Marco Ocando, director de Mercadeo de Copa Airlines, las principales atracciones de los viajeros, que utilizan a Panamá como destino intermedio por un periodo de hasta 7 días sin costo adicional, son: visitar el Canal (60%), conocer la gastronomía local (43%) e ir de compras (41%).

Más Noticias

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Política Asamblea Nacional entra en sesión permanente para definir comisiones de trabajo

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Suscríbete a nuestra página en Facebook