nacion

Felipe Virzi pasa por revisión médica

José Alberto Chacón/@josechacon18 - Actualizado:

El empresario y exprimer vicepresidente de la república, Felipe 'Pipo' Virzi, acudió esta tarde al Hospital Santo Tomás para una evaluación médica en medio de la indagatoria que rendía desde la mañana de hoy, en la Fiscalía Tercera Anticorrupción.

Versión impresa

Más temprano Virzi entró por los estacionamientos exclusivos para funcionarios del Ministerio Público a la ampliación de su ingadatoria por su presunto vínculo al escánadalo del programa de riego de Tonosí, provincia de Los Santos.Virzi, llegó pasada las 8:00 de la mañana a la Fiscalía Tercera Anticorrupción, ubicada en el edificio Avesa, acompañado de su apoderara legal Guillermina McDonald. A su llegada, la defensa de Virzi señaló que se presentarían pruebas que demuestran que su defendido no está ligado a las posibles actos de corrupción que se dieran en el programa en mención. Virzi es propietario de Banco Universal, entidad que fue intervenida la semana pasada por la Superintendencia de Bancos de Panamá.Por otro lado, sectores políticos y abogados locales señalaron que el trato y las medidas cautelares a algunos allegados a la cúpula de Gobierno son distintos a las que se les aplica a los exfuncionarios de la pasada administración. Por ejemplo, Neftalí Jaén, exfiscal auxiliar de la república, asegura que la justicia ha demostrado su selectividad en la mayoría de los procesos que lleva adelante el Ministerio Público. "Se evidencia la persecución política que lleva a cabo la administración del presidente Juan Carlos Varela", sostuvo.Mientras, sin ánimos de justificar, al jurista Ernesto Cedeño le llama la atención que Grimaldo Córdoba, acusado de ejercer la medicina sin haber obtenido el título universitario haya sido beneficiado con una medida cautelar de país por cárcel, mientras que otras figuras públicas como Alejandro Garúz o Gustavo Pérez, implicados en el caso de escuchas telefónicas, estén en detención preventiva aunque los delitos por los que se les acusan, conlleven menos años de prisión que la falta cometida por el panameñista Córdoba.“Si el Sr. Gustavo Pérez y el Sr. Alejandro Garuz están en la Gran Joya, porque se les acusa de la presunta comisión de pinchazos telefónicos, que es un delito que contempla hasta cuatro años de prisión, mi criterio es que si el Ministerio Público actúa con objetividad, a Grimaldo Córdoba deben enviarlo rápidamente a La Joya”, aseguró. De acuerdo con el Código Penal, la pena mínima por ejercer la medicina de forma ilegal es de cinco años de prisión.Sobre las detenciones preventivas el actual ministro de Gobierno, Milton Henríquez reconoció que en Panamá se está exagerando en la aplicación de dicha medida y que las autoridades deben reflexionar al respecto. "Somos el país que más abusa de la detención preventiva", dijo Henríquez tras conocer que Panamá encabeza una lista de naciones de la región que se exceden con esta medida cautelar.Consultado sobre el tema, el exprocurador de la nación, Rogelio Cruz, manifestó que la prisión preventiva es la última de las medidas cautelares a las que deben recurrir los jueces y fiscales. Sin embargo, "hay una práctica inquisitiva en usarla a pesar de que la ley dice que se debe aplicar en última instancia".Por su parte Carlos Lee, de Alianza Ciudadana Pro Justicia, comentó que al aplicarle esta medida a una persona investigada se está condenado sin previo juicio.

Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook