nacion

Gastarán 300 mil dólares en compra de camionetas para tres diputados

El informe técnico para realizar esta contratación directa destaca que se busca dotar a este órgano del Estado con una flota vehicular que pueda cumplir con los requerimientos de esta institución.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

La presidenta de la Asamblea Nacional, Yanibel Ábrego, autorizó la contratación directa de estos vehículos para su uso. Archivo

La junta directiva de la Asamblea Nacional busca adquirir a través de compra directa unos cinco vehículos Toyota Prado, tipo camioneta, por la suma de 306 mil 832 dólares.

Versión impresa

La excusa que usa la junta directiva de la Asamblea para hacerse con estos autos es que la última vez que esta institución adquirió carros con estos estándares fue en 2012, razón por la cual se ha tenido que alquilar carros con todas las extras para poder cumplir con los estándares para el transporte de los diputados.

Según publica la Asamblea en el informe técnico oficial subido al portal Panamá Compra, con esta adquisición se buscará dotar a este órgano del Estado con una flota vehicular que pueda cumplir a cabalidad con los requerimientos de la institución.

Con esta nueva adquisición, la Asamblea también manifiesta que buscaría acabar con el alquiler de carros para la junta directiva.

La empresa a la que se le daría el contrato para la compra de estos autos es Ricardo Pérez S.A., la cual se comprometió a darle un trato personalizado a la Asamblea.

De acuerdo con este órgano del Estado, la contratación con la concesionaria Ricardo Pérez S.A. se da porque sus vehículos cumplen con todos los requerimientos necesarios para transportar a los miembros de la directiva.

Esta institución agregó que actualmente se gasta en alquiler de autos 5,608 dólares por mes, lo cual representa anualmente más de 300 mil dólares, lo que representaría un ahorro considerable, teniendo en cuenta la vida útil de un vehículo de estas características, que es de dos años, aproximadamente.

Falta de respeto

Para el politólogo Richard Morales, el nuevo contrato que busca realizar la Asamblea para adquirir autos de lujo evidencia la falta de respeto que tiene esta institución y las autoridades que la dirigen por la ciudadanía.

Morales destacó que este acto demuestra un completo desinterés por los diversos problemas que están afectando a la mayoría del país.

"La compra de vehículos de lujos es algo que no se justifica de ninguna manera y demuestra esa completa falta de voluntad política de asegurar que los recursos del Estado se usen en beneficio de la ciudadanía", agregó Morales.

El politólogo añadió que esto, además, demuestra la falta de controles institucionales para evitar que este tipo de gastos superfluos se sigan dando.

"Los negociados que se hacen con la renovación de las flotas de vehículos del Estado son un problema de vieja data que ha seguido empeorando", resaltó.

Hay que destacar que el nuevo contrato que busca hacer la Asamblea Nacional para adquirir estos automóviles de lujo se da en medio de un ajuste de 40 millones de dólares hecho al presupuesto general de esta institución para el año 2018 por parte del Consejo de Gabinete.

Fue la institución que más plata adicional recibió en los reajustes que se le hicieron al presupuesto general del Estado para el próximo año.

 

Más Noticias

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Aldea global El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Provincias Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Variedades Objetos extraviados en el primer semestre de 2025 en el Aeropuerto de Tocumen

Economía Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Deportes CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa Centroamericana

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Suscríbete a nuestra página en Facebook