nacion

'Gobierno busca blindar a la clientela política del PRD'

Fenasep está de acuerdo con que se acrediten a los funcionarios, porque se le da estabilidad, pero defienden que sea personal idóneo.

Alberto Pinto | albertopinto@epasa.com | @albertopinto02 - Actualizado:

'Gobierno busca blindar a la clientela política del PRD'

A ocho meses de las elecciones generales, el Gobierno Nacional busca blindar a aquellos funcionarios nombrados durante los últimos cinco años, en una clara burla al resto de los empleados públicos y de la población en general.

Versión impresa

El proyecto presentado por el Ministro de la Presidencia, José Simpson Polo, no solo plantea incluir en la carrera administrativa a los más de 48 mil servidores públicos nombrados por la administración Cortizo-Carrizo, sino que además elimina lo poco que se había avanzado en este tema.

La propuesta en este momento reposa en la Comisión de Trabajo de la Asamblea Nacional, donde aún no se ha prohijado, pero se espera que este trámite se realice en los próximos días.

Esta iniciativa, ya ha generado el rechazo de diversos sectores, entre ellos a la Federación Nacional de Servidores Públicos (Fenasep) quien consideran este proyecto como un absurdo, sobre todo teniendo en cuenta el tiempo que falta para que se escoja a nuevas autoridades gubernamentales.

En ese sentido, Alejandro Haynes, secretario general de la Fenasep expresó: "Eso es una acción absurda que a todas luces demuestra que lo que se quiere es blindar a la clientela política del partido gobernante y que siento yo que no va a tener mayor acción cuando llegue el próximo Gobierno, que va a considerar que estas acreditaciones fueron políticas y clientelistas".

Planteó que Fenasep siempre ha estado de acuerdo que se acrediten a los trabajadores del sector público, porque es una especie de darle una estabilidad, pero a la vez defienden que se acredite al personal idóneo y no que se acredite a funcionarios por el simple hecho de ser miembros de un partido político.

"Tienen que estar en carrera administrativa los más idóneos y no los que más enarbolan la bandera política de ciertos partidos", expresó.

Explicó que con este proyecto se elimina la ley vigente, borra todo lo hecho desde 1994 hasta la fecha. Además, no hubo consultas con los trabajadores del sector público y sus representantes que es la Fenasep.

Destacó que en las anteriores reformas siempre se contemplaba a Fenasep, pero en este momento han hecho un proyecto de ley sin contar con la opinión de los posibles sectores afectados.

Agregó: "Hemos quedado con la boca abierta, primero el porqué a estas alturas, segundo sacar dentro de ese proyecto una acción de acreditar a unos 48 mil trabajadores al régimen de carrera administrativa, eso es absurdo.".

Recordó el dirigente gremial que en el 2007 que el entonces Martín Torrijos empezó a acreditar empleados a la carrera administrativa, se opusieron porque se estaba a dos años de las elecciones y lo consideraron como extemporáneo, ahora a ocho meses de los comicios menos pueden avalar este tipo de propuestas.

Por su parte, el abogado y catedrático universitario, Miguel Antonio Bernal, indicó que aparte de ser un proyecto de ley que atenta contra la carrera administrativa, que está contemplada constitucionalmente, hay una abierta extralimitación de funciones y un abuso de autoridad en el contenido o pretensiones del mismo.

"Es evidente y notorio que lo que buscan con ello es blindar a las personas que han estado nombrados a lo largo de estos años que no tienen derecho a la permanencia, porque no han sido designadas cumpliendo el procedimiento que está contemplado en la Ley de Carrera Administrativa", señaló.

A juicio del jurista esta iniciativa está acompañada del proyecto de ley que trastoca la transparencia, lo que busca el Gobierno erosionar la escasa institucionalidad existente en Panamá.

"Hasta la fecha no se ha podido recuperar la misma dentro de los debidos procedimientos que están establecidos, no solamente por normativas previamente existentes en Panamá en la Constitución de 1946, sino también a nivel internacional, donde se ha hecho mucho progreso en materia de administración pública, donde la carrera administrativa juega un papel determinante para poder atacar o prevenir actos de corrupción, de enriquecimiento ilícito, pero sobre todo que los funcionarios que entran al servicio del Estado lo hagan probidad y méritos correspondientes.

Entre su articulado se indica: "La Carrera Administrativa es obligatoria para todas las dependencias del Estado y para los municipios no subsidiados, y se aplicará supletoriamente en las instituciones públicas que se rijan por otras carreras públicas legalmente reguladas o por leyes especiales".

Agrega: "Toda nueva entidad estatal que se cree o que sea el producto de la fusión o reestructuración de otras entidades, la Dirección General de Carrera Administrativa las incorporará de manera automática a la Carrera Administrativa. Los municipios subsidiados podrán en cualquier momento incorporarse a la Carrera Administrativa, si así lo solicitan a la Dirección General de Carrera Administrativa, previo acuerdo de los respectivos Concejos Municipales".

"Se exceptúan de esta norma, todas aquellas entidades públicas que regulan su Sistema de Administración de Recursos Humanos en sus leyes orgánicas, leyes de carrera u otras normas similares"

Entre otros de los artículos se señala: "Los servidores públicos en funciones, que cumplan con los requisitos mínimos exigidos en el Manual Institucional de Clases Ocupacionales de cada institución, podrán ser incorporados a la Carrera Administrativa por el Procedimiento Especial de Ingreso. Artículo 65. Las instituciones del sector público, deberán elaborar y actualizar sus respectivos Manuales Institucionales de Clases Ocupacionales, según la metodología de clasificación de puestos de la Dirección General de Carrera Administrativa, a efecto de la incorporación de los servidores públicos en funciones a la Carrera Administrativa".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Defensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook