nacion

Hija del exgeneral Noriega pide al Gobierno de Panamá tratarlo con "equidad"

Buenos Aires/ - Publicado:
Una hija del exgeneral panameño Manuel Antonio Noriega, próximo a ser repatriado desde una prisión en Francia para cumplir pena de cárcel en Panamá, pidió hoy al gobierno de su país "equidad" en el trato que se le dé al detenido.

La diplomática Thays Noriega, una de las tres hijas del exhombre fuerte de Panamá, en un artículo de opinión divulgado hoy por el diario local La Estrella, pidió a las autoridades vinculadas al caso "que depongan sus intereses y sentimientos personales".

Reconoce que Noriega, que encabezó de 1983 a 1989 la dictadura militar que sojuzgó Panamá desde 1968, "puede despertar sentimientos encontrados, también es verdad que se trata de un ciudadano panameño y que, en esa calidad, debe ser presentado y tratado bajo el principio de igualdad ante la ley".

La diplomática dirige especialmente su mensaje al ministro panameño de Relaciones Exteriores, Roberto Henríquez, "hasta los demás miembros del gobierno que de una u otra forma manejan o administrarán el caso".

"Que, investidos como están de sus cargos, sean imparciales y le den un tratamiento a (Noriega) conforme a las leyes y a un elemental sentido de equidad", invoca Thays.

Según la diplomática, el caso de su padre es un asunto que "para algunos está saturado, para otros representa memorias de momentos felices o tristes, pero para muchos representa un capítulo más de la historia de nuestro país".

Tras enumerar los compromisos internacionales en derechos humanos suscritos por Panamá, Thays reitera que espera que los funcionarios "honren en todo momento sus investiduras y den una lección de transparencia y objetividad".

En ese sentido, elogia a la defensora del Pueblo de Panamá, Patria Portugal, cuyo padre fue desaparecido y asesinado por la dictadura, porque "ha sabido manifestar en más de una ocasión que velará porque los derechos humanos del ciudadano sean respetados".

"El hecho de que Manuel Noriega represente una época de nuestra historia cuestionada por la falta de separación e independencia entre los órganos del Estado da pie para que no regresemos a ese mismo pasado, puesto que, de lo contrario, estaríamos castigando a la justicia; estaríamos castigando a la democracia y estaríamos castigando a un pueblo que cree que podemos dar pasos hacia delante", enfatiza.

Thays Noriega apunta, "recordemos siempre que existe Tu verdad, Mi verdad y La Verdad y sería saludable que, con este paso hacia delante, se nos permita conocer la verdad que muchos estamos esperando".

La repatriación de Noriega desde París, adonde partió el sábado una misión policial y médica para prepararla, está prevista entre el 6 y 13 de diciembre, según el presidente panameño, Ricardo Martinelli, quien matizó que serán los tribunales los que decidirán si le dan alguna medida cautelar por su avanzada edad, 77 años.

La otrora Cruzada Civilista, que se opuso a Noriega durante la dictadura, prepara un mitin de "repudio" al exgeneral el mismo día de su retorno para presionar a las autoridades "que no se les ocurra buscar un arreglo" que le permita gozar del privilegio de casa por cárcel, dijo el sábado a Acan-Efe uno de sus fundadores, Aurelio Barría.

"Noriega no viene como un héroe de guerra, viene detenido a enfrentarse a la justicia por delitos como el narcotráfico y lavado de dinero y nosotros no guardamos odio, como cristianos lo que pedimos en que se haga justicia", enfatizó.

Manuel Noriega, tras la invasión estadounidense de 1989 que lo derrocó, se entregó a las tropas de ese país y pagó 20 años, de una condena de 40, en una cárcel estadounidense, de donde fue enviado hace casi 3 años a París para purgar la condena por blanqueo, de 7 años, de donde finalmente retornará a Panamá.

En Panamá le esperan condenas que suman más de 60 años de cárcel y otros juicios por desapariciones y asesinatos de opositores.

 
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook