Skip to main content
Trending
¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea? Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente 'Diddy': el 3 de octubre se dictará su sentenciaPolicía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo JotaHallan un pterosaurio en Arizona, el reptil alado más antiguo conocido en Norteamérica ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea? Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente 'Diddy': el 3 de octubre se dictará su sentenciaPolicía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo JotaHallan un pterosaurio en Arizona, el reptil alado más antiguo conocido en Norteamérica
Trending
¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea? Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente 'Diddy': el 3 de octubre se dictará su sentenciaPolicía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo JotaHallan un pterosaurio en Arizona, el reptil alado más antiguo conocido en Norteamérica ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea? Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente 'Diddy': el 3 de octubre se dictará su sentenciaPolicía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo JotaHallan un pterosaurio en Arizona, el reptil alado más antiguo conocido en Norteamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Policentro de San Miguelito: Instalación será entregada en agosto

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Costo / Proyecto / Salud / San Isidro / San Miguelito

Panamá

Policentro de San Miguelito: Instalación será entregada en agosto

Actualizado 2025/06/12 22:17:49
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El costo del policentro pasó de $25 millones a $35.1 millones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
el costo del policentro pasó de $25 millones a $35.1 millones.

el costo del policentro pasó de $25 millones a $35.1 millones.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rotura de tubería de 60 pulgadas afecta suministro de Agua en Arraiján y La Chorrera

  • 2

    Buen desempeño de la economía no debe estar a merced de la incertidumbre

  • 3

    Muere el jefe de la Guardia Revolucionaria iraní en el ataque israelí, según medios

  • 4

    Gianna Woodruff se ubica en el tercer lugar en la parada de Oslo en Liga Diamante

  • 5

    El 75% de los trabajadores en Panamá seguiría trabajando si ganara la lotería

  • 6

    Reinician distribución de agua potable embotellada en sectores más afectados de Chitré

Luego de siete años de haberse firmado el contrato, finalmente hay fecha de entrega del policentro de salud de San Isidro, en San Miguelito.

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que la instalación se entregará el 15 de agosto y en estos momentos presenta 82% de avance.

Para que se tenga una idea de la dilatación de estos trabajos, la fecha original de entrega de la obra era septiembre de 2019.

Como pasó con otros proyectos, la pandemia de covid-19 conllevó a que se atrasara, lo que provocó que no se avanzara en ese tiempo.

Este lunes, el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo realizó un recorrido por la obra que construye las empresas Alca Holding Int. e Ingeniería GER, S.A. y junto a su equipo de trabajo indicó que a finales del año ya debe estar habilitada para los pacientes.

En los próximos días se estará recibiendo el 45% de los equipos del policentro.

En estos siete años de construcción, desde la orden de proceder autorizada el 10 de enero de 2018, el costo del policentro pasó de $25 millones a $35.1 millones.'


Debido a la demanda que presentaba el antiguo centro de salud de San Isidro se decidió construir una torre de varios pisos en el mismo lugar y elevar los servicios que ofrecía.

Se puede llegar desde las calles internas del Valle de San Isidro, Santa Librada y otros sectores de San Miguelito, así como a través de la Línea 1 del metro que pasa al frente de la obra.

Por su ubicación, contigua a la vía Transístmica, se prestaba para atender muchos casos policivos que llegaban de sectores de San Miguelito y Panamá Norte.

Fue retomado por este Gobierno, que lo tomó como parte de su plan de reactivación económica, luego que presentara retrasos durante la pasada administración, por los motivos antes citados.

El 5 de junio de 2024 se refrendó la cuarta adenda, en la que se consideró justificada la petición de aumento del costo del proyecto por parte del contratista.

Fueron $10.1 millones los que se aumentó, desglosados en $3.4 millones por la permanencia de la obra, $5.2 millones por el alza en los precios de los materiales, 161 mil dólares en intereses moratorios, y 585 mil dólares en fianza.

Boyd Galindo recalcó que se acordó con la empresa intensificar los trabajos para que el policentro sea entregado en el periodo estimado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La quinta adenda al contrato fue refrendada el pasado 13 de diciembre de 2024.

En esta se establece que el consorcio brindará mantenimiento a la instalación hasta el 31 de julio de 2028.

Servicios

De ser un centro de salud, ahora se convertirá en un policentro en el que se brindarán especialidades como dermatología, cirugía menor, medicina física y rehabilitación, y urgencias, entre otros, informó Yaviletsy Centella, directora de la Región de Salud de San Miguelito.

El área de cobertura de esta instalación de salud abarca cerca de 31 mil personas del corregimiento Omar Torrijos y comunidades aledañas del distrito de San Miguelito.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La votación del Parlamento Europeo se realizará este miércoles.  Foto: Cortesía

¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Sean Combs. Foto: EFE / Nina Prommer

'Diddy': el 3 de octubre se dictará su sentencia

Vista del lugar del accidente en el que el futbolista del Liverpool Diogo Jota murió. Foto: EFE

Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Una reconstrucción artística del paisaje fosilizado, las plantas y los animales encontrados en un yacimiento del Parque Nacional del Bosque Petrificado, en Arizona.  Ilustración: Brian Engh

Hallan un pterosaurio en Arizona, el reptil alado más antiguo conocido en Norteamérica

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".