nacion

Ipetí Colono a la espera de luz

Deivis Eliecer Cerrud - Publicado:
LA solicitud general en Ipetí Colono, una comunidad apartada en el corregimiento de Tortí, en Chepo, es energía eléctrica.

Panamá América estuvo recientemente en el sector y los lugareños aprovecharon para contar sus desventuras.

Miguel Hernández cuenta que lleva más 15 años de estar pidiendo que les pongan energía eléctrica, sin embargo, los gobiernos no han atendido su reclamo.

Él tiene todo ese tiempo de residir en el sector y desde entonces, siempre escucha que los van a ayudar, pero pasa el tiempo y sus esperanzas terminan en nada.

"Quisiera que tuviéramos luz como los demás panameños, es una necesidad y no un lujo.

Ayudaríamos en lo que fuera necesario", exclamó Hernández.

En su opinión, el proyecto que adelanta el Gobierno y que llega hasta Wacuco, es bueno, "pero deben hacer un esfuerzo para extenderlo a más comunidades que también sufren la calamidad de estar sin electricidad".

Además, comenta que durante la noche deben tener mucho cuidado si realizan un recorrido, ya que pueden golpearse con una rama, una piedra o un objeto fijo que puede estar en el camino.

Lo mismo vive Felicita de Ríos.

Ella también añora desde lo más profundo de su corazón tener electricidad.

Ha escuchadosobre los planes, sin embargo, cree que se trata de "promesas que no se concretan".

"Tengo más de 20 años de vivir en Ipetí Colono y pienso que se han olvidado de nosotros, pero tengo la esperanza de que una autoridad se acuerde de que esta comunidad es parte de Panamá y nos tomen en cuenta", añade.

Ella, al igual que sus vecinos, utiliza guaricha.

Ríos contó que en el sector hay una planta que abastece de electricidad a unas cuantas casas, donde se brinda el servicio sólo por tres horas diarias.

De 7: 00 p.

m a 9: 00 p.

m.

reciben el servicio de luz eléctrica.

En el sector, la botella de kerosene cuesta B/.

0.

45.

Para planchar, calientan el aparato en el fogón, modalidad que del interior del país, a pesar de que viven a sólo hora y media de la ciudad.

Ella desearía luz para compartir con sus hijos y no tener que correr a casa apenas anochece.

José Alexander Rodríguez, director de Electrificación Rural del Fondo de Inversión Social (FIS), respondió que han dado el primer paso con la construcción de los ocho kilómetros en Wacuco, faltando Ipetí y Quebrada Cali, no obstante, fue enfático en que todo dependerá de los recursos con que cuente el Gobierno.

Dijo que en el 2007 estas comunidades serán incluidas también en el presupuesto, dependiendo de los financiamientos con otros organismos, pero prefirió "no prometer nada".

El diputado del área, Tomás Gabriel Altamirano Mantovani comentó que Ipetí es una de las seis comunidades que faltan por la solución de electrificación rural, así como parte de Wacuco, Loma Bonita, San Francisco de Piriatí, Piriatí, entre otras.

En Ipetí Emberá y Piriatí hay planta eléctrica, sin embargo, está dañada o fuera de uso por el alto costo del combustible.

Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook