nacion

La figura detrás de Juan Hombrón, ahora con Varela

- Publicado:
Rafael Berrocal (rafael.

berrocal@epasa.

com) / PANAMA AMERICA Claves El 29 de agosto de 2011 se rompe la alianza de gobierno entre Cambio Democrático y el Partido Panameñista.

Luego de ello, Juan Carlos Varela inicia una campaña de acusaciones contra Papadimitriu por el tema de las 54 hectáreas de Juan Hombrón.

El exministro Papadimitriu también responde vinculando a Varela a supuestos actos irregulares.

La reconciliación entre el candidato presidencial por el panameñismo, Juan Carlos Varela, y el exministro de la Presidencia y figura protagónica del escándalo de corrupción por las tierras de Juan Hombrón, Demetrio “Jimmy” Papadimitriu, confirma el dicho de que en política no hay sorpresas, sino sorprendidos.

Papadimitriu se ha convertido en el asesor principal ad honórem de Varela, e incluso el exministro confirmó que fue él quien le recomendó al candidato reorientar su campaña publicitaria por ser “demasiado aburrida”.

La confirmación del acercamiento entre ambas figuras ya ha dejado mal sabores a lo interno del Partido Panameñista, ya que muchos de sus dirigentes consideraron a Papadimitriu su principal enemigo, mientras existió la alianza con Cambio Democrático, según fuentes oficiales del panameñismo.

Varela y Papadimitriu se acusaron, entre agosto y diciembre de 2011, de haber cometido irregularidades en el traspaso o compra de tierras, afectando el patrimonio del Estado por sumas millonarias.

Varela, luego de haberse roto la alianza de gobierno en agosto de ese mismo año, pidió a Ricardo Martinelli destituir a Papadimitriu afirmando tener documentos que lo vinculaban al traspaso irregular de 54 hectáreas de playas en Juan Hombrón.

En una de sus declaraciones sobre el caso, Varela acusó a Papadimitriu de haberse escondido detrás de las faldas de una mujer, Anabelle Villamonte (exdirectora de Titulación de la Autoridad Nacional de Administración de Tierras y allegada a Papadimitriu), para acelerar el traspaso de las fincas con frente de mar.

Papadimitriu también enfrentó a Varela en ese momento, acusándolo de otro delito contra el Estado, en ese caso por la compra de un terreno en Chilibre para la ubicación de un hospital donado por Taiwán.

Se trató de un terreno valuado en $800,000 y por el cual el Estado pagó $1.

8 millones.

El entonces ministro de la Presidencia pidió públicamente a Varela que saliera a dar una explicación por la compra forzada del terreno de Chilibre, a pesar de haber otras alternativas más económicas.

Hasta la semana pasada Papadimitriu y Varela lograron mantener su nueva relación bajo secreto, aunque luego se conoció que el exministro fue el autor de la campaña publicitaria conocida como “Guat!!!”.

El jueves pasado Varela titubeó cuando se le preguntó en Telemetro por la participación de Papadimitriu en su campaña.

El candidato presidencial dijo que solo existía una amistad entre el exministro y su jefe de publicidad y diputado Adolfo Valderrama, y que ambos jugaban golf.

Ese mismo día Valderrama respondió ante una consulta de Panamá América, desautorizando a su propio jefe al decir que era falso lo de su amistad con Papadimitriu y que el exministro no tenía ninguna relación con Varela.

Ayer, Papadimitriu en una entrevista con Telemetro despejó todas las dudas.

Papadimitriu confirmó ser el consejero de la candidatura de Varela de forma gratuita.

Aunque aclaró que no se trata de un servicio de consultoría.

“Yo tengo una relación muy cordial con Juan Carlos Varela y mucha otra gente”, dijo.

“Los Súper 99 venden Ron Abuelo, hay doctores perredistas que atienden panameñistas, y hay abogados panameñistas que atienden a miembros de CD, entonces esta es mi profesión, y si alguien me pide mi opinión, yo se la puedo dar”, expresó Papadimitriu.

En la entrevista el exministro también se contradijo en varias ocasiones.

Primero dijo que nunca fue llamado por Varela a trabajar, y luego aceptó que lo llamaron para preguntarle cómo manejaría la campaña.

“Me preguntaron qué yo haría, y yo le dije: tus cuñas están aburridas, nadie está hablando de lo que estás haciendo, tú no puedes competir con lo que está haciendo el gobierno”, dijo Papadimitriu, adjudicándose el concepto de la publicidad conocida como “Guat!!!”.

“El concepto es mío.

Pero la frase y todo lo demás del Guat!!! eso no lo inventé yo”, reiteró.

Papadimitriu aseveró que le recomendó a Varela ser más creativo con su campaña y llamar la atención con cosas diferentes, ante la falta de dinero.

“Les dije: dejen de estar haciendo lo típico, no van a ganar con lo típico”, citó.

El extitular aprovechó la entrevista para arremeter contra el candidato de Cambio Democrático, José Domingo Arias, a quien calificó como una “figura desconocida”.

Su inclinación política quedó al descubierto cuando se le preguntó sobre las debilidades y virtudes de los candidatos.

Dijo que Arias tiene como ventaja que es visto como la continuidad del gobierno y como debilidad que no se conoce nada de él o su trayectoria.

Mientras que de Varela manifestó que es un hombre inteligente, con experiencia en el gobierno, que ha manejado crisis y ha sido probado.

Como debilidad, solo le apuntó a Varela ser demasiado conservador para tomar decisiones.

Nada dijo de las acusaciones sobre el terreno de Chilibre.

Lea mañana las viejas diferencias de los nuevos aliados.

Más Noticias

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook