nacion

Ley 61, en riesgo de ser archivada

El polémico proyecto de ley 61, sobre educación sexual en los colegios, corre el riesgo de ser archivado. Aseguran que el solo hecho de bajarlo a primer debate sería contraproducente.

Dayra Rodríguez/drodriguez@epasa.com/@aryad19 - Actualizado:

Grupos a favor y en contra de este proyecto asistieron a la instalación de la Comisión de la Salud. /Foto Víctor Arosemena

El polémico proyecto de ley 61, sobre educación sexual en los colegios, corre el riesgo de ser archivado.

Versión impresa

Freddy Pittí, representante de la juventud ante el Consejo para la Concertación Nacional y Comisión de Reformas Electorales, llega a esta conclusión ante la posibilidad de que sea bajada a primer debate.

Detalló que esta es una ley que lleva dos años siendo discutida en la que diversos grupos a favor y en contra han estado participando.

"Se han tomado muchas consideraciones en los grupos que están en contra. Estamos en desacuerdo con que el proyecto sea bajado a primer debate", sostuvo.

Pittí considera que el proyecto de ley 61 debe seguir su curso normal dentro de la Asamblea Nacional.

Aseguró que el solo hecho de bajarlo a primer debate sería contraproducente.

Un grupo numeroso a favor de este proyecto asistió a la instalación de la Comisión de Salud, Trabajo y Desarrollo Social de la Asamblea para solicitar a los diputados que sigan con la discusión.

"Ya el proyecto de ley ha sufrido dos años de diálogo, no podemos posponer el tema, ya que las cifras de niñas embarazadas o con infecciones sigue aumentando", planteó Pittí.

Sin embargo, el diputado Gabriel Soto, presidente de dicha comisión, espera que se baje a primer debate este proyecto.

A juicio del diputado, ya todas las comisiones están creadas para lograr ese acuerdo y permitir una discusión más amplia.

Una vez que por decisión unánime se baje, entonces será la Comisión de Salud la que lo someterá a un debate amplio y exigente para que toda la población pueda participar.

"Estamos muy contentos con la gran participación de diferentes sectores, la ley 61 es la que más atención está acaparando", manifestó.

Según Soto, al final, con todo esto, lo que se quiere es tener una democracia amplia siguiendo las instrucciones del presidente de la Asamblea, Rubén de León, para poder así tener un ambiente para fortalecer el proyecto.

"Lo que debemos tener claro son los intereses del pueblo panameño y de la sociedad", reiteró.

Guías del Meduca

Al diputado Gabriel Soto le gustaría que tanto las guías del Ministerio de Educación (Meduca) como el proyecto de ley 61 estén casados.

"Me da la impresión de que no tienen el conocimiento de la población y hay que hacer ese trabajo", añadió.

Espera que, al final, las guías del Meduca tengan las plataformas legales y que respondan a las exigencias del pueblo panameño.

Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook